Direito e Informação na Sociedade em Rede: atas Direito e Informação na Sociedade em Rede: atas | Page 262
Sistemas multidispositivo
Aranzadi digital dispone de app para IPad. Por su parte, La ley digital 360 y Tirant
online están disponibles para iPad, iPhone y dispositivos Android.
4. Conclusiones
Consideramos que las categorías y aspectos evaluativos propuestos han servido
para valorar las funcionalidades de usabilidad y capacidad de recuperación en una
selección de sistemas jurídicos, aportando conocimiento sobre el desarrollo y
tendencias observables en los mismos.
En los resultados del parámetro de ‘Colección’ se reclama mayor transparencia
en la descripción de los contenidos incluidos y de la cobertura temporal de los
mismos, detallando aspectos trascendentales como el nivel del tratamiento jurídico
realizado, las interrelaciones incluidas, la selección documental efectuada en los
productos jurisprudenciales, etc. Igualmente se observa una gran heterogeneidad en
el detalle empleado en las especificaciones legales. Cabe destacar en esta categoría el
peso que ha adquirido el apartado de formación en los productos analizados con una
oferta notable de programas de formación en línea de los productos jurídicos.
En lo que refiere a la categoría de ‘Tratamiento de la información’, la evolución
de los sistemas jurídicos apunta a una apuesta decidida por mejorar los vocabularios
controlados empleados para la recuperación conceptual. Aranzadi digital y La Ley digital
en esta década han incorporado un tesauro asociado a las correspondientes bases de
datos legislativas frente al limitado listado de términos autorizados con que contaban
previamente, La Ley asimismo ha mejorado de modo sustancial la calidad del tesauro
empleado para la base de datos de jurisprudencia.
En cuanto a la valoración de las interfaces, cabe destacar en tres de los sistemas
una evolución notable en funcionalidades relacionadas con la aplicación de algoritmos
de relevancia, sugerencias de términos y presentación facetada de resultados, entre
otras. Los sistemas han incorporado en la última década algoritmos de relevancia y
una caja de búsqueda única para el acceso al conjunto de la información contenida en
los mismos, sin embargo, mantienen interfaces de búsqueda avanzada para efectuar
búsquedas complejas en los corpus de legislación y jurisprudencia.
Resultan destacables los desarrollos en la presentación de resultados, tanto en la
inclusión de facetas para refinar a posteriori por parte del usuario, como en la
visualización del complejo entramado de interrelaciones, historia de la norma e iter
procesal de la resolución. Destacamos en este punto el esfuerzo por mostrar el análisis
jurídico mediante facetas y pestañas asociadas que garantizan la legibilidad, evitando
la desorientación y afianzando la necesaria seguridad jurídica. Asimismo, es
significativa la mejora en la navegación o en el tratamiento de los hipervínculos en el
texto completo de los documentos así como en la incorporación de iconos que dan
acceso al análisis jurídico por preceptos legales o artículos concretos. Soluciones
novedosas como “Extractos dinámicos” con vistas previas de los apartados más
250