Direito e Informação na Sociedade em Rede: atas Direito e Informação na Sociedade em Rede: atas | Page 246
Se han establecido cuatro bloques evaluativos:
a) Colección
‒ Descripción de los contenidos incluidos en los sistemas y del
tratamiento documental y jurídico de los mismos
‒ Especificaciones legales: Titularidad de los servicios, Condiciones de
utilización, Acceso correcto, Seguridad, Responsabilidad, Propiedad
intelectual e industrial, Legislación aplicable, Compromiso de
garantía, Política de privacidad, Protección de datos, Procedimiento
de quejas y Uso de cookies
‒ Servicio de atención al cliente
‒ Formación
‒ Comunidades de usuarios
b) Tratamiento de la información
‒ Análisis de contenido
‒ Indización y tratamiento semántico
‒ Estudio jurídico
c) Interfaz
‒ Búsqueda simple
‒ Búsqueda avanzada
‒ Sugerencia de términos
‒ Presentación de resultados
‒ Refinamiento tras una búsqueda dada
‒ Tratamiento de los resultados
‒ Sistemas de ayuda
d) Funcionalidades de valor añadido
‒ Idiomas
‒ Personalización
‒ Mecanismos de comunicación
‒ Información jurídica complementaria
‒ Aplicaciones interrelacionadas
‒ Retroalimentación
‒ Sistemas multidispositivo
El uso de esta guía evaluativa se propone como metodología de análisis de bases
de datos jurídicas, no como herramienta para establecer un ranking de usabilidad y
capacidad de recuperación de estos sistemas.
En lo que se refiere a la selección de las bases de datos objeto de estudio, se han
considerado dos requisitos: bases de datos que incluyen corpus de legislación y de
jurisprudencia y tratarse de productos suscritos por bibliotecas universitarias.
Atendiendo a estas dos condiciones, las bases de datos seleccionadas para este
análisis han sido: Aranzadi digital, Iustel, La Ley digital y Tirant online. Todas ellas cuentan
con reputación acreditada, son productos suscritos por un buen número de
universidades españolas y cuentan con interrelaciones de legislación y jurisprudencia.
234