Federer. “Estoy muy feliz por ti, Rafa. Hubiera sido feliz aún si perdía. Nuestro regreso a las canchas no pudo haber
sido mejor”.
Histórico regreso insuficiente para el Miami Heat
Por: Fernando Llovera
Después de una mágica temporada con muchísimos altibajos, el Miami Heat se quedó fuera de los Playoffs
de la NBA del 2017. Miami finalizó la temporada con 3 victorias en fila sobre los Washington Wizards (2 veces) y
los Cleveland Cavaliers pero a fin de cuentas, no fue suficiente para asegurar una plaza dentro de los primeros ocho
lugares de la conferencia del este. Miami empezó la temporada de forma terrible, ganando sólo 11 de los primeros
41 partidos de la temporada para tener un record de 11-30 que los situaba en el penúltimo lugar (14) de la
conferencia. Con un equipo sin figuras de renombre y con muchos huecos en el plantel, no era una sorpresa ver a
Miami dentro de los últimos lugares de la tabla. Era la tercer temporada del equipo sin LeBron James, después de
que la figura se fue de regreso a casa con los Cleveland Cavaliers. Chris Bosh, ala-pívot estrella del equipo, no jugó
toda la temporada tras una lesión de coágulos de sangre. Además, el escolta Dwyane Wade se fue vía agencia libre a
los Bulls de Chicago. Entonces, en conclusión, el Miami Heat se encontró con una plantilla completamente renovada
y carente de los tres jugadores estrella que ayudaron a la franquicia a ganar 2 campeonatos de la NBA durante la era
“Big 3”.
Justise Winslow, jugador de 20 años que entraba a su segunda temporada con el equipo con muchas
expectativas, sufrió una lesión importante en su hombro derecho. Josh
Richardson batalló también con lesiones. Pero después de empezar 11-30 la
temporada, las cosas cambiaron. Tras ese pésimo comienzo, los expertos ya
proyectaban al Heat de Miami a terminar la temporada en los últimos puestos.
Incluso empezaban a analizar qué prospectos del draft encajarían bien con el
equipo, ya que sus aspiraciones de llegar a los playoffs eran casi nulas. Pero a
este equipo, por más talento que le faltaba, nunca careció de ganas y esfuerzo.
Este equipo logró una racha de 13 partidos ganados consecutivos, con
victorias sobre equipos talentosos como Golden State, Houston, Cleveland, y
demás. Después de la pausa por el juego de las estrellas, cuando muchos
equipos bajaban la guardia y su nivel de intensidad, el Miami Heat hizo lo opuesto: subió las revoluciones y se metía
a la lucha por los playoffs. Goran Dragic y Hassan Whiteside, con la ayuda de Dion Waiters, James Johnson, Tyler
Richardson, Rodney McGruder entre otros, fueron fuerzas constantes que lideraban a este equipo. Después de ese
comienzo de 11-30, la probabilidad de que Miami llegara a la postemporada era 0.3%. Por más increíble que
parezca, el equipo acabó los últimos 41 partidos de la temporada con record de 30-11 y se puso en una posición de
llegar a los Playoffs. Necesitaba ganarle a los Washington Wi zards la última jornada de la temporada y esperar que
los Chicago Bulls o Indiana Pacers perdieran su partido. Desafortunadamente no se les dieron los resultados, pero
jamás se dejará de resaltar la persistencia y la unión que rodeaba a este equipo. Lo que le faltaba al equipo en talento
lo compensaba con esfuerzo y dedicación. Era un
grupo verdaderamente unido que se le debe aplaudir
por lo que lograron hacer esta temporada tomando en
cuenta las bajas expectativas y el comienzo incierto.
A fin de cuentas se quedaron cortos, pero será una
temporada inolvidable para los jugadores y los
seguidores de este equipo.
5