Diaro 2017 RevistaMedios (3) | Page 20

Subastan Nobel mexicano por 487 mil dólares Por: Luis Gómez La medalla del mexicano Alfonso García Robles, quien fue un diplomático que recibió el premio Nobel de la paz en 1982, fue adjudicada el pasado 28 de abril del presente año por casi medio millón de dólares en una subasta organizada por la casa ​ Christi’es ​ en Nueva York. La medalla se encontraba en manos de la familia del diplomático García Robles, la casa esperaba venderla por un mínimo de 400 mil y un máximo de 600 mil dólares. Posterior, un comprador anónimo la adquirió por un precio de martillo de 400 mil dólares, aunque ya tomando en cuenta las comisiones correspondientes el precio final fue de 487 mil 500 dólares. De esta forma, tras su adjudicación, se convierte en la quinta medalla de un premio nobel de la paz subastada. Previamente fueron vendidas al mejor postor las medallas que recibieron el británico Randal Cremer (1903), el belga Auguste Beernaert (1909), el francés Aristide Briand (1926) y el argentino Carlos Saavedra Lamas (1936) Conocido como “El padre del desarme”, el mexicano García Robles (1911-1991) fue uno de los promotores del Tratado de Tlatelolco, el cual, desde 1967, ha buscado mantener a la región de Latinoamérica y el Caribe libre de armas nucleares. El escritor Rafael Medina Martínez, autor de ​ Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz ​ , asegura que el paso del diplomático como canciller no estaba bien documentado, salvo sus memorias, pero la etapa que más se le recuerda es cuando estuvo en el comité de desarme de Ginebra. El mexicano fue uno de los juristas que contribuyeron a la fundación de la oNU y a la promulgación de la Carta de las Naciones, en 1954. Pese a esto, su trabajo es poco reconocido y la historia mexicana no ha dado mucho crédito a García Robles. Su hijo, el escritor Jorge García Robles, se negó a hablar en febrero sobre la decisión de la familia de poner a la venta el galardón. “Lo que pudo haber hecho o no no me importa en absoluto”, declaró. 20