Diaro 2017 RevistaMedios (3) | Page 19

Personajes animados aterrizan en Museo Marco Por: Rogelio Torres “Un viaje del dibujo a la pantalla”. De esta manera DreamWorks abre paso a una exposición que se está llevando a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en la ciudad de Monterrey. Se presume que la exposición tendrá aproximadamente dos meses expuesta a la visita de los fanáticos de los animes. La exposición estará disponible desde el pasado 8 de abril hasta el próximo 6 de agosto. La exposición está compuesta por material nunca antes visto. Ideal para la visita de familias, ya que la obra cuenta con secciones interactivas y ambientes digitales diseñados para la interacción con el público. Presenta el arte y la ciencia involucrada en la creación de las obras de DreamWorks. La obra fue creada por el Australian Centre for the Moving Image (ACMI), dicha obra está compuesta de cuatro secciones. La primera sección que lleva por nombre “Personaje” trata de cubrir la evolución de los personajes de DreamWorks, desde simples bocetos ilustrados por sus mismo creadores hasta las maquetas en pequeña y mediana escala de las representaciones de los personajes que le dan vida a las famosas películas de DreamWorks. La siguiente sección llamada “Historia” trata de mostrar al público el camino recorrido por los creadores de las exitosas historias. Largometrajes tan conocidos mundialmente como “Hormigas”, “Madagascar”, entre otros son excelente ejemplos que están integrados en esta sección. La finalidad de DreamWorks al querer expresar lo que se llevó a cabo para poder crear sus largometrajes, es dar a entender al público todos los pasos necesarios para crear estas historias. Las historias deben de contemplar ambiente, personajes, relaciones y después de cumplir con ciertas características como las ya antes mencionadas, se pueden plasmar diferentes ideas sobre el desenlace de sus obras. La sección siguiente es llamada “Mundo”, esta sección trata de mostrar el entorno de las obras. La sección está compuesta por distintos ambientes tomados de las películas que más caracterizan a la empresa reconocida mundialmente. La exposición concluye con la última sección “Sala de dibujo”. En esta sección el público puede interactuar con secuencias cortas mediante las tecnologías implantadas por el software creado por DreamWorks. Los aficionados pueden apreciar entrevistas de los creadores de los largometrajes, así como a ciertos fragmentos de las obras de DreamWorks. Los creadores de la exposición tratan de que el público entiendan todo el arte que ha sido inspirado para realizar las obras. La exposición tardó cerca de 18 meses para que pueda ser finalizada por parte de DreamWorks. Es la primera exhibición que ha sido presentada en America Latina de este tipo por parte de DreamWorks. La exposición solo ha sido presentada en el ArtScience Museum en Singapur, Seol Museum of Art en Seúl, National Taiwan Science and Education Centre en Taiwán y el Museum of New Zealand Te Papa Tongarewa en Wellington, Nueva Zelanda. Se espera que la obra obtenga una gran reacción e impacto de sus aficionados. 19