Noticias de Economía
Codeco dice devaluación moneda eleva precios bienes
RD será sede cumbre sobre planificación
Noticias de Economía
Codeco dice devaluación moneda eleva precios bienes
SD. El Colegio Dominicano de Economistas( Codeco) mostró su preocupación por el desplazamiento que en las últimas semanas ha experimentado el dólar, lo que está perjudicando a la población con el incremento en los precios de bienes y servicios.
Precisó que frente a esta realidad que afecta el movimiento económico del país, el gobierno está compelido a aplicar las medidas de índole monetaria correspondientes para evitar que la situación se agudice.
Manifestó que el principal impuesto implícito que podría tener una nación es la devaluación de su moneda de una manera desproporcionada y acelerada como está aconteciendo.
Estimó que es necesario que las autoridades monetarias implementen acciones preventivas encaminadas a frenar un problema que podría provocar acontecimientos de cortes económicos de imprevisibles consecuencias. Omaroy García, secretario general del Codeco, dijo que la población no aguanta más cargas sobre sus ingresos.
RD será sede cumbre sobre planificación
SD. La República Dominicana será sede desde hoy de la III Asamblea General de la Red de América LatinayelCaribedePlanificación para el Desarrollo( Redeplan), sistema que preside y que integra a doce países que buscan respuestas adecuadas a los cambios en los modelos y en los contextos de la planificación nacional y regional.
En el foro, los representantes de las naciones integrantes de Redeplan debatirán sobre“ Los desafíos de la planificación en América Latina y el Caribe”, durante un seminario que abrirá con un discurso el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás. La actividad será desde este jueves 11 al sábado 13 en Barceló Bávaro Beach, Punta Cana.
Jueves 11 de julio de 2013
DiarioLibre.
El precio del petróleo cierra en US $ 106.52 el barril
La reserva de crudo de Estados Unidos disminuyó en 9.9 millones de barriles
El petróleo sube un 2.88 %.
NUEVA YORK. El petróleo de Texas subió ayer con fuerza el 2.88 % y cerró en US $ 106.52 por barril, su nivel más alto desde marzo de 2012, tras conocerse que las reservas en EE. UU. cayeron la semana pasada más de lo esperado.
Al cierre de la tercera sesióndelasemanaenla Bolsa Mercantil de Nueva York( Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas( WTI) para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, sumaron 2.99 dólares al precio de cierre del martes. El llamado“ oro negro” se disparó así por encima de los US $ 106 el barril después de que el Departamento de Energía revelara ayer que las reservas de petróleo disminuyeron en 9.9 millones de barriles yseubicaronlasemanapasada en 373.9 millones.
La mayoría de expertos esperaba una disminución de 3.8 millones de barriles y la agencia informó que las reservas de crudo se encuentran por encima del
23
promedio para esta época del año, pero son un 1.1 % menores que las de hace un año.
El mundo consumirá el próximo año 90.68 millones de barriles diarios( mbd) de crudo, un 1.2 por ciento más que en 2013, lo que supone el mayor aumento de la demanda desde 2010, según las previsiones hechas públicas ayer por la OPEP. EFE