Diario Libre Virtual Jueves, 11 de Julio 2013 | Page 18

Noticias
18 DiarioLibre. Jueves 11 de julio de 2013

Noticias

Copardom: Código es peor traba que impuesto

Pepe Abreu dice cesantía es una indemnización irrenunciable

TANIA MOLINA
REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. Jaime González, presidente de la Confederación Patronal Dominicana( Copardom) consideró ayer que el Código Laboral dominicano representa una traba para los inversionistas mayor que los impuestos tributarios que se pagan al Estado.
Entiende el representante del sector empleador que los cargos laborales están alejando al país de los niveles de competencia en el mercado, y alejando también a los inversionistas.
Recuerda, además, que desde el año 2000 ha empezado a caer en el país el empleo formal, y en tal sentido, anunció, que en la próxima semana iniciarán una ruta empresarial por todas las regiones para exponer los puntos del Código que deberán discutirse y extraer entre todos la propuestas de cómo se deben modificar.
En cuanto al régimen de cesantía, consideró que ha habido muchas distorsiones en los debates, pues, según dice,“ en ningún momento vamos a solicitar que los derechos adquiridos de los trabajadores se anulen, bajo ninguna circunstancia, y en estas reuniones de la ruta vamos a aclarar todo, para que quede debatido el tema y poder buscar algún tipo de
Ahora las negociaciones se moverán en torno al Código.
solución”. Mientras, Rafael( Pepe) Abreu, insistió en que el tema de la cesantía es irrenunciable.“ Eso es una indemnización que se le pone al empresario por ser el
LUIS GOMEZ
NO ESTA EN LA AGENDA
■ Consultada sobre la modificación al Código Laboral, la ministra de Trabajo, Maritza Hernández, respondió que el tema no estaba ahora en la agenda de la entidad que, dijo, está trabajando en dar cumplimiento al plan nacional de empleos,“ pues se nos está acabando el tiempo para la generación de los 4 mil empleos y, después retomaremos lo relativo al Código”. único país que permite el desahucio sin alegar causa”. Explicó que una empresa puede despedir a una persona sin alegar ni explicar nada, mientras en otros países al empleado se le explican las razones, y éste puede demandar si no está conforme. Abreu se quejó, además, de que el sector empresarial quiere modificar el Código, pero no hace propuesta en ese sentido.

RD y estados del Caribe buscan inversión en Asia

SD. El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, anunció que la República Dominicana y la Asociación de Estados del Caribe( AEC), estudian la posibilidad de realizar un encuentro con representantes del sector privado de la región y de Asia para promover el comercio y la inversión.
Morales Troncoso indicó que las conversaciones para coordinar esa actividad se produjeron durante la visita que realizó recientemente a la sede del organismo regional, ubicada en Trinidad y Tobago, en la cual fue recibido por su secretario general, Alfonso Munera.
El ministro de Relaciones Exteriores dominicano apuntó que el objetivo de coordinar una actividad de esta naturaleza con el sector privado es buscar mercados no tradicionales que permitan expandir el comercio y la inversión.

Prometen cooperar más sobre cambio climático

SD. El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático( CNCCMDL), Omar Ramírez Tejada, informó que España incrementará sus acciones de cooperación hacia República Dominicana en los temas relativos al cambio climático.
El funcionario dijo que recientemente participó en una reunión con el Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación
y Medio Ambiente de España, Federico Ramos de Armas, en la que ofreció apoyo para la organización de la próxima edición del Diálogo de Cartagena, sobre temas de cambio climático, que se realizará en el país. Informó que el funcionario mostró interés en el proyecto piloto sobre Acciones de mitigación que realizan en la zona turística de Bávaro-Punta Cana para generar energía a partir de los desechos sólidos.

Mescyt y academia de España firman acuerdo

SD. La titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología( Mescyt), Ligia Amada Melo y el director adjunto de la escuela de negocios española de la Universidad Enae Business School, Basilio Jesús Gambín López, firmaron un convenio para ofrecer cuatro programas de formación a nivel de maestrías en el área de los negocios, homologados por la Universidad de Murcia, España.
La oferta incluye maestría en Dirección y Gestión de Comercio Internacional, maestría en Dirección de Operaciones y Logística, maestría en Agronegocios y maestría en Dirección Económico-Financiera y Gestión de Costes.
Los estudios tendrán una duración entre 10 meses a un año y el ministerio cubrirá los pagos de matriculación, alojamiento y servicios de manutención de los estudiantes becados.