6. Formación de goteros: Tomamos otro de los tubos cortados en el paso uno y lo
calentamos a la mitad girándolo en la llama, una vez que quedó reblandecido lo
retiramos de la llama y lo estiramos con fuerza de manera recta hasta su separación.
7. Formación de tubo sellado: Tomamos el último tubo del paso uno, lo cortamos a la mitad.
Colocamos uno de los extremos a la llama girándolo en un solo sentido hasta que se
cerró. (Se repitió con la otra mitad)
Material Adicional
Revisar Anexo I de prácticas de laboratorio y Anexo II de investigaciones
previas.
https://prezi.com/ok3j5xxtj3x_/practica-doblado-y-corte-de-varilla-de-vidrio/
http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Tema5.VIDRIO.pdf
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Seminario:vidrios_27681.pdf
http://ocw.uc3m.es/ciencia-e-oin/tecnologia-de-materiales-
industriales/bloque-v/Tema16-Vidrios_composicion.pdf
TAREAS Y ACUERDOS
Hacer el reporte de la práctica 1B