absorción de nitrógeno, provocando reducción del crecimiento, floración, fructificación y desarrollo de los frutos. Los síntomas característicos de deficiencia son coloración rojiza o púrpura en las hojas jóvenes y en el envés o parte dorsal de las hojas.
Por consiguiente, el calcio( Ca) es un elemento poco móvil en la planta. Los síntomas de carencia aparecen en las partes jóvenes de la planta. En hojas nuevas presenta una coloración blanquecina y posterior necrosis en el borde del primer folíolo. La carencia causa podredumbre apical del fruto, donde los frutos verdes muestran el tejido de la base hundido y duro y el color cambia de verde a negro. Esta condición en el fruto se manifiesta en suelos ácidos.
Método de Olsen
El método de Olsen fue desarrollado por Sterling R. Olsen y sus colaboradores en 1954 para predecir la respuesta del cultivo a la adición de fertilizantes de P en suelos calcáreos. Se utiliza como método predilecto en suelos calcáreos particularmente, aquellos con menos más del 2 % de carbonato de calcio, pero se ha demostrado en algunas investigaciones ser razonablemente eficaz para suelos ácidos. Según Sánchez y Campos( 2011), el método de Olsen se basa:
En el uso de trioxocarbonato( IV) ácido de sodio( NaHCO 3) a un concentración de 0,5 M( molar) para disminuir las concentraciones del ion Ca 2 + soluble por precipitación como trioxocarbonato( IV) de calcio y el ion Al 3 + y Fe 3 + por la formación de al y oxihidroxidos de hierro( Fe), como lo que aumenta la solubilidad del fosforo( P). Las cargas superficiales negativas mayores y / o la disminución del número de sitios de absorción en las superficies de Fe y Al de óxido en los niveles altos de pH también mejorando la desorción de fósforo disponible en la solución.( p. 20).
Los métodos de aplicación de los fertilizantes fosfatados- la mayor parte del fósforo aplicado a los suelos se queda dentro de 1 o 2 pulgadas desde el punto de la aplicación. Por lo tanto, la ubicación exacta de donde se toman las muestras del suelo puede afectar el resultado considerablemente.
15