DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO, FÓSFORO, POTASIO DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN | Page 18

por partículas muy pequeñas y muy compactas. Son impermeables y retienen bien el agua.
Tipos de suelo
En tal sentido Rodríguez y Pire( 2004) la mezcla estos dos tipos de suelo que es el franco arcilloso son buenos para el cultivo, si bien es necesario cuidar de que el húmedo no ahogue las plantas. Tienen un color rojizo, debido a la abundancia de hierro que contienen. Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar. Asimismo, los suelos calizos son de color blanco, son secos y áridos y no son buenos para la agricultura.
Son intermedios entre los dos anteriores. son algo permeables y retienen humedad suficiente para las plantas. Son muy ricos en carbonato de calcio( CaCO 3) y su color es como blanco. Tienen abundancia de sales calcáreas, son de colores blancos, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.
Tomate
El tomate nombre científico Solanum lycopersicum L. Tiene su origen se localiza en la región andina que se extiende desde el sur de Colombia al norte de Chile. Probablemente desde allí fue llevado a Centroamérica y México donde ha sido por siglos parte básica de la dieta. Luego, fue llevado por los conquistadores a Europa. Por consiguiente, FAO( 2013) sostiene que las plantas de tomate es un cultivo de clima cálido que prospera bien en un amplio régimen de pisos bioclimáticos( 0 – 2000 msnm). Esta hortaliza se produce mayor a temperaturas mensuales promedios de 21 a 25 º C. Sin embargo, en nuestro país existen siembras comerciales a temperaturas bajas( 16 – 19 º C) y altas( 27 – 30 º C).
La temperatura y humedad relativas altas, favorecen los ataques de enfermedades del follaje. La maduración del fruto es muy influenciada por
13