Seguidamente las arenas dimensiones menores que las gravas cuyo origen puede ser natural o por rocas trituradas por el hombre. Se consideran arenas aquellas partículas cuyas dimensiones oscilan entre 0.05 y 2 mm. El origen y la existencia de las arenas es semejante al de las gravas: las dos suelen encontrarse juntas cuando están depositadas naturalmente por las aguas. Lo mismo que las gravas, las arenas, especialmente las más gruesas, son muy permeables y su retención de humedad es escasa.
Por el contrario las arcillas son las partículas más finas del suelo, con diámetros menores a 0.005 mm. Tienen origen inorgánico y en general son partículas cristalinas de silicatos de aluminio, hierro o magnesio hidratados. Generalmente son muy impermeables debido a su compacidad y se endurecen notablemente cuando se secan
Fases del Suelo
Comprende, principalmente los minerales formados por compuestos relacionados con la litosfera, como sílice o arena, arcilla o greda y cal. también incluye el humus. Por el contrario, la fase líquida esta comprende el agua de la hidrosfera que se filtra por entre las partículas del suelo y fase gaseosa tiene una composición similar a la del aire que respiramos, aunque con mayor proporción de dióxido de carbono( CO �).
Además, presenta un contenido muy alto de vapor de agua. Cuando el suelo es muy húmedo, los espacios de aire disminuyen, al llenarse de agua. Un sistema de varias sustancias puede ser monofásico( ej. sal y agua forman un líquido homogéneo) o heterogéneo, en este último caso las propiedades no solo pueden diferir entre fases, sino entre las partes internas de cada fase y en los bordes o interfaces. En particular las interfaces exhiben fenómenos específicos por interacción de las fases en contacto.
El suelo es un sistema heterogéneo, disperso y poroso, cuya área interfasial / unidad de volumen puede ser muy grande( ej. un puñado de arcilla puede tener un área interfasial de varias hectáreas, el área crece cuando el tamaño de grano decrece). La naturaleza dispersa da lugar a fenómenos tales como adsorción de agua y
11