DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO, FÓSFORO, POTASIO DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN | Page 14

emplear técnicas como de absorción en llama para los cationes intercambiables y colorimetría para conocer los niveles de los otros cationes.
Finalmente, Agüero y Torrealba( 2015) se basaron en la determinación de los niveles de P y K en los suelos de cultivos de aguacate( Persea americana) en la granja la Mavareño, Santa Cruz vía Duaca través de UV-Vis y absorción atómica. Esta investigación de tipo descriptiva estuvo inmersa en el paradigma positivista.
Las diferencias encontradas, probablemente se debieron a los bajos contenidos disponibles de P y K en los suelos donde realizó la investigación, en comparación con los valores de la FONAIAP. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, consideramos que los métodos espectrofotometría de la región visible y de absorción atómica usados fueron los satisfactorios para la determinación los niveles de fosforo y potasio. El aporte a nuestra investigación es que ambos métodos pueden de igual forma, ser usado en la determinación de los niveles de fósforo y potasio en el suelo. Igualmente, conocer la técnica del muestreo que se debe utilizar para recolectar las porciones de suelos que desean ser analizadas.
Bases Teóricas
Suelo
Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos. En tal sentido Rodríguez y Pire( 2004), el proceso mediante el cual los fragmentos de roca se hacen cada vez más pequeños, se disuelven o van a formar nuevos compuestos, se conoce con el nombre de meteorización. Luego el suelo puede ser considerado como el producto de la interacción entre la litosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera. Igualmente este proceso:“ Tarda muchos años, razón por la cual los suelos son considerados recursos naturales no renovables. En el suelo se desarrolla gran parte de
9