CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes
A continuación se presentan algunos estudios previos sobre la determinación de calcio, fósforo y potasio presentes en el suelo destinado a la producción de un mencionado rubro en específico, sirven de soporte al proyecto presentado desde el punto de vista documental o experimental.
Pineda y Sánchez( 2011) realizaron una investigación titulada determinación de los valores de potasio, magnesio y pH a través de la espectrofotometría de absorción atómica y potencio métrico, del suelo para el cultivo de melón( Cucumis melo) en la granja“ los calicantos” del sector Taguayure de la parroquia las mercedes del municipio torres del estado Lara, siendo la investigación de tipo descriptiva con apoyo en una investigación de campo. Las variables están definidas por los niveles de K, Mg y pH en el suelo para el cultivo de melón, asimismo, las variables intervinientes son la época del año y el reactivo para la extracción de cationes. Ahora bien, la población está conformada por cuatro hectáreas de terreno, perteneciente a la Granja Los Calicantos del sector Taguayure de la Parroquia Las Mercedes del Municipio Torres, mientras que la muestra corresponde a una hectárea de terreno perteneciente a dicha granja, igualmente, las muestras serán tomadas en forma de X. Concluyeron que el suelo posee niveles óptimos de K y Mg, sin embargo, posee un alto grado de acidez lo que se presume es la causa de la pérdida de la cosecha, luego de contrastar con los valores teóricos.
7