Destino Final de los Objetos 1 | Page 21

empaques y una nueva cultura de consumo , generaron a partir de entonces , un crecimiento exponencial en la producción de desechos .
Se estima que la generación de residuos sólidos mundial pasará de los poco más de 3,5 millones de toneladas por día en 2010 a más de 6 millones en el 2025 . Nuestro país contribuye con 90,000 y Guanajuato con 4,000 toneladas diarias , casi un kilo de basura en promedio por día por cada guanajuatense .
El 87 % de los tiraderos de basura en el país son a cielo abierto , muchos de ellos clandestinos , esto es un crimen monstruoso contra la naturaleza aceptado con la mayor naturalidad , el 13 % restante son “ rellenos sanitarios ”, un nombre pretencioso para espacios similares cuya única diferencia con los primeros es que en estos , los residuos son cubiertos con tierra y a veces colocan una “ membrana impermeable ” de dudosa longevidad , un crimen al fin y al cabo , quizá solo un poco menos monstruoso , ambos generan un pasivo ambiental que pesará sobre el planeta y nuestros hijos por muchos siglos .
En el corto plazo , los rellenos sanitarios emiten grandes cantidades de gas metano ( CH 4 ) y bióxido de carbono ( CO 2 ), ambos entusiastas precursores del cambio climático , Además de esto producen compuestos orgánicos volátiles ( COV ) y , si no reciben un manejo adecuado , ( que es lo más común ), los rellenos empiezan a generar lixiviados ( escurrimientos tóxicos ) que contaminan los mantos freáticos envenenando el agua en el subsuelo , agua que aflora a ríos y lagos , se usa para riego o para consumo
21