fui agudamente consciente de que “las palabras importan, pueden
causar daños y tener consecuencias. (Rubin, 2013, p.451)
Ciertamente, las personas cuando creen o piensan
en algo generalmente defienden sus puntos de vista sobre eso. Se
piensa, por parte de muchas personas, que la discriminación es
mala, pero en realidad se puede considerar como la defensa de las
diferencias ideológicas o creencias de los humanos, lo cual es
apoyado por la Declaración de los Derechos Humanos.
Sin embargo, ninguna persona debe ser lastimada por su
forma de pensar. Si vemos esto en la actualidad, cuando se habla
de Costa Rica, existen situaciones a diario de discriminación
heredada del antisemitismo. La diferencia es que en vez de
utilizar el término antisemitismo ya que se refiere solamente a
judíos, se utilizan conceptos tales como xenofobia o racismo. Un
ejemplo en el país es con los estudiantes de centro educativos que
reciben agresiones físicas, emocionales y psicológicas por parte
de otros alumnos que se creen con mayor estatus sobre ellos, esto
genera una violencia dentro de las instituciones educativas, así
como en la sociedad actual. Una noticia que transmitida
recientemente trataba sobre el pequeño joven del colegio Liceo
de Costa Rica llamado Sebastián quien se quitó su vida cuando
intentaba cruzar la línea del tren por unos estudiantes que le
hacían bullying.
73