DESPUES DE 4481 LIBRO A&R | Page 70

A lo largo de los años, el odio hacia diferentes personas por su origen étnico o religión ha estado presente. Desde la Edad Media, se comenzó a utilizar el término antisemitismo para hacer referencia al odio hacia los judíos. Este odio alcanzó su auge con el movimiento antisemita nazi encargado de perseguir y exterminar a los semitas que es como se les conoce a los judíos. Sin embargo, discriminar a aquellas personas que piensan diferentes, según la perspectiva de otros, es un acto intolerante, no se debe rechazar individuos que provienen de diferentes latitudes geográficas y la discriminación ha provocado repercusiones negativas, tanto psicológicos como emocionales en las personas. El desprecio hacia diferentes razas y grupos étnicos a través del tiempo ha dado origen a la discriminación como fuente inagotable de conflictos. Hoy en día es muy común el choque social-cultural e ideológico entre Occidente y Oriente, como resultado de las consecuencias del holocausto y el antisemitismo del siglo XIX. Cada forma de pensar propia fue heredada y ha sido inculcada de generación en generación, por el simple hecho de la intolerancia y la falta de aceptación de eventos del pasado, que aún sigue calando en el corazón de un pueblo herido por la persecución de sus antepasados. Querub Caro (2016) afirma lo siguiente: 70