Despertar de la Montaña Edición 282 | Page 8

○ ○

8

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo

Eligen priistas a Marcelo Flores Chávez como su pre candidato a Presidente Municipal en Cochoapa

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Cochoapa el Grande Gro.- Basados en los procedimientos normativos de los usos y costumbres que regulan la vida política y social de los habitantes de este municipio de Cochoapa el Grande, priístas eligieron a quien deberá representarlos en la contienda electoral para Presidente Municipal en este municipio.

Por acuerdo de la asamblea municipal en donde participaron agentes y comités de las comunidades y barrios, fue electo Marcelo Flores Chávez como su candidato único.
Los participantes con la representatividad de sus correspondientes pueblos ratificaron su determinación de respetar los acuerdos internos tomados con la dirigencia estatal, sobre el procedimiento que se debería utilizar para la elección de la persona que los representará en las elecciones como su candidato o candidata a la presidencia municipal.
En el evento se presentaron como precandidatos Marcelo Flores Chávez y Alvino Gómez Vásquez quienes determinaron participar en las elecciones con una candidatura única, de acuerdo con las propuestas que fueron presentadas y recibidas durante una asamblea realizada el 21 de enero.
Los asambleístas votaron y el resultado fue que la mayoría de los asistentes decidieron apoyar

La publicación de los Resultados Electorales Preliminares iniciará el domingo 1 de julio de 2018, a partir de las 20:00 horas: IEPC

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero( IEPC Guerrero), se aprobó el Proceso Técnico Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares( PREP), para el proceso electoral ordinario de diputaciones locales y ayuntamientos 2017-2018.
En atención a las disposiciones legales establecidas por el Instituto Nacional Electoral( INE), el Consejo General consideró propicio emitir el Proceso Técnico Operativo para la Instrumentación y Operación del Programa de
Resultados Preliminares del actual Proceso Electoral, mismo que constituye el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos previamente autorizados.
El Proceso Técnico señala que la publicación de los Resultados Electorales Preliminares iniciará el domingo 1 de julio de 2018, a partir de las 20:00 horas( tiempo del centro); cada hora se generarán, por lo menos, tres actualizaciones tanto de los datos e imágenes, así como de las bases de datos que contengan los resultados electorales preliminares con la finalidad de publicarlos a través de los difusores oficiales.
En virtud de que la fase de publicación implicará la transmisión de datos e imágenes, es posible que cuando los datos estén publicados en el portal del PREP, las imágenes de las actas PREP se encuentren aún en proceso de publicación.
Durante esta sesión se presentó el informe de los resultados finales de las evaluaciones realizadas a la candidatura de Marcelo Flores Chávez.
Los líderes de las comunidades ratificaron su apoyo y respaldo a la candidatura por mayoría de Marcelo Flores Chávez quien dijeron " garantiza el triunfo en todo este municipio representando al tricolor en la contienda electoral ", por lo que recibió todo el apoyo de los priistas de este municipio.
las y los aspirantes a analistas de organización electoral, analistas jurídicos y auxiliares administrativos de los Consejos Distritales Electorales, a efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos, convocatoria y formatos para el reclutamiento, selección y designación de este personal.
Este proceso de selección consistió en tres etapas: la primera fue un examen de conocimientos con un valor de 70 por ciento, la segunda fue una evaluación curricular con un valor de 20 por ciento y, finalmente una entrevista que tuvo un valor del 10 por ciento.