Desarrollo Humano 1 | Page 6

presidenta en la entidad Del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia( DIF), Mercedes Calvo Elizunda.
c. La Circunstancia: Durante un acto Oficial en el pasado mes de Enero del 2017, donde se presentó la Presidenta del DIF Mercedes Calvo Elizunda esposa del gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, se repartieron como parte del programa desayunos escolares, leches saborisadas( malteadas) que presuntamente se encontraban en descomposición, lo que originó la intoxicación de por lo menos 62 alumnos de la secundaria Galo Sonberón y Parra. Padres de familia denunciaron públicamente que 20 de los 62 alumnos fueron trasladados al ISSSTE con datos de intoxicación por alimentos.
Emisión de juicio moral: Objeto malo + fin bueno: acción mala, pero con atenuantes.
Los valores a evaluar en esta noticia son el de la honestidad y la responsabilidad.
Hablemos primero de la honestidad. El concepto de la honestidad se percibe de maneras muy similares dentro de diferentes filósofos, Según Sócrates, la honestidad se alcanza basándose en la justicia con uno mismo, si él tiene un equilibrio con el mismo entonces podrá ser honesto con los demás, mientras que Immanuel Kant Postula que las personas debería de actuar, como quisieran ser tratados, de no hacer caemos en actos de corrupción y en actos de“ mala fe”, en relación con la noticia, el personal que estuvo a cargo de la repartición de los productos lácteos no fue lo suficientemente honesto como para reconocer, que los productos se encontraban caducados, actuó con ventaja, ya que conocía el estado de los mismo, no se detuvo a pensar de las consecuencias de sus actos, la honestidad es un valor que pertenece a los seres humanos y que se tiene por naturaleza está relacionada con la justicia y con la integridad moral, con lo cual se deja ver que la persona o personas encargadas de entregar los productos que se suponían harían un bien a los niños que asistieron al acto oficial, carecían de integridad, mostraron nula empatía con los menores que consumieron los productos descompuestos. Otro de valor que no se llevó a cabo es el de“ responsabilidad”. La responsabilidad Según Aristóteles designa la capacidad y el deber de un sujeto de reconocer y aceptar las consecuencias de sus actos, moral, civil o penalmente. Los implicados en los actos no sumieron la responsabilidad de sus acciones, ya que al repartir los productos contaminados, no asumieron que los niños se enfermarían y presentarían cuadros de cefalea, vómito y fiebre, y más aún evadieron su responsabilidad al decir que los alumnos no se habían intoxicado por el producto sino, porque eran intolerantes a la lactosa, las acciones fueron graves y más aún se acentuaron al negar las consecuencias de sus actos, y aunque el fin era bueno, ya que el repartir las leches podría subsanar la deficiente nutrición que existe, el objeto fue malo, ya que las leches estaban descompuestas, y esto agravo el ya de por si precario estado de salud de las comunidades de Guerrero. Es una lástima ver que nuestras autoridades que son las responsables de mantener el bienestar de las comunidades no cumplan con los valores morales básicos, que nos enseñan desde una edad temprana, el valor de la responsabilidad y honestidad son fundamentales, ya que nos vuelven personas éticas y moralmente buenas, ya que se busca el bien tanto personal como el social, sin afectar a terceros independientemente de los fines de las acciones.
5
Cintia Castillo Cruz | Lic. Nutrición Aplicada