Desajustados 1° Edición - Septiembre 2025 | Page 16

A TODA MÁQUINA, DE CORAZÓN

Había nacido en Jujuy y desde muy pequeña se trasladó a Córdoba. Proveniente de una familia humilde, comenzó a trabajar desde muy joven. A los 14 años se convirtió en madre y atravesó situaciones de violencia de género, circunstancias que la impulsaron a iniciarse en el boxeo como método de defensa personal. modo

Alejandra Oliveras falleció, pero dejó una enorme herencia para la sociedad con su frase“ vos podés, luchá”.
Alejandra“ La Locomotora” Oliveras, ex cinco veces campeona Mundial del Boxeo y símbolo de superación personal y deportiva, falleció el 28 de Julio de 2025 a sus 47 años por una ACV isquémico. Sus logros dentro y fuera del ring, tanto en el deporte como en su rol de influencer, quedan como legado de una vida intensa y comprometida.
PÁGINA 16
Todas esta características de resiliencia son las que la hicieron trascender como una mujer empoderada, que además de ser excelente deportista, alentó a otras para darle un knock out al maltrato intrafamiliar.
Alejandra Oliveras 1978- 2025
“ Vos podes luchá”
Más allá de sus logros deportivos, Oliveras se convirtió en una voz fuerte en defensa del boxeo femenino. Denunció la desigualdad de condiciones entre hombres y mujeres, sobre todo en lo económico, y puso en agenda el trato que reciben las boxeadoras profesionales. Fuera del ring, fundó el“ Team Locomotora” en Santo Tomé, Santa Fe, ofreciendo entrenamientos gratuitos a jóvenes de bajos recursos.
FARIAS, VILLAFAÑE