DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 69

DERROTA MUNDIAL C A PI T UL O III Occidente se Interpone (1933-1939) Lo que Podía Esperarse de Berlín y de Moscú. Pueblos Lanzados a los Brazos de sus Enemigos. Inglaterra, Valladar Contra la Marcha Hacia Moscú. El Trono del Oro Empuja a Occidente. Profundas Raíces en el Alma Colectiva. Zanjando las Viejas Rencillas con Francia. El Talón de Aquiles del Nacionalsocialismo. Despeje del Flanco Derecho. A Cuatro Horas del Derrumbe Interior. Cerrojo en el Camino a Moscú. Engañar es más Eficaz que Dinamitar. LO QUE PODÍA ESPERARSE DE BERLÍN Y DE MOSCÚ Dos ideologías se hallaban frente a frente. De un lado el marxismo con públicas pretensiones de dominio universal. De otro, el nacionalismo alemán, con específicas y públicas ambiciones de abatir al marxismo israelita y de crecer territorialmente a costa de la URSS. Francia, Inglaterra, Estados Unidos —todo el Occidente— representaban un tercer grupo de fuerzas. ¿Qué ofrecía el marxismo soviético a estos países occidentales? Sus intenciones eran bien claras y populares: anunciaban la "revolución mundial" para establecer el marxismo en todo el orbe. Es decir, la aniquilación de los sistemas políticos, ideológicos y religiosos que desde hace siglos imperan en Occidente. 31 ¿Y cuál era la actitud del nacionalsocialismo alemán frente a los países occidentales? Proponía "zonas de influencia" para cada potencia: Alemania no interferiría los intereses de Estados Unidos en América, ni los de Inglaterra y Francia en sus respectivos imperios coloniales. Pero aniquilaría al marxismo imperante en la URSS y crecería a costa de territorio soviético. 31 "La Revolución Comunista, por consecuencia, no será una revolución puramente nacional. Se producirá al mismo tiempo en todos los países civilizados. .. Será una Revolución mundial y deberá tener, en consecuencia, un terreno mundial".—Principios de Comunismo.'—Engels.—1848. 69