DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 646
Salvador Borrego
En enero de 1964 la URSS necesitó importar dos millones y medio de pacas de
algodón y se reveló que por falta de pasturas había sacrificado en el invierno 29 millones de
cerdos y 1.6 millones de cabezas de ganado mayor. Para ayudarla en su fracaso agrícola,
Inglaterra le empezó a otorgar (febrero 14 de 1964) un crédito por el equivalente a 5,600
millones de pesos mexicanos, para maquinaria y fertilizantes. (Se sospecha que parte de la
ayuda que Moscú logra en Occidente es con vistas a afianzar en el futuro su economía de
guerra).
En Rusia se producían 452 kilos de granos por habitante, antes de que se estableciera el
marxismo (1910 a 1913) y 40 años después (no obstante los enormes adelantos de la
técnica) la producción era de sólo 408 kilos, oficialmente admitida.
La colectivización agrícola-ganadera le costó a la URSS 121 millones de cabezas de
ganado bovino, porcino, lanar y caprino. Ante el fracaso del koljós (ejido colectivo) Stalin y
Krushchev han tenido que tolerar que junto a los 175 millones de hectáreas de koljoses
exista todavía un vestigio de propiedad privada de 6 millones de hectáreas de parcelas
familiares, de corte capita lista, las cuales producen más de la mitad de las verduras, de la
carne, de las frutas y de los productos lácteos que se consumen en la URSS.
Con el sistema de propiedad privada agrícola, los franceses produjeron (1954) cuatro
veces más por hectárea que los soviéticos.
La economía soviética necesitó durante la segunda guerra mundial que Roosevelt y
Truman le dieran una ayuda económica de once mil millones de dólares (137,500 millones
de pesos mexicanos). Y después de la guerra ha recibido créditos de Inglaterra y hasta
víveres de Occidente. La Casa Blanca le ha suministrado plantas de hule sintético y
maquinaria de precisión para guiar cohetes.
3. MALESTAR SOCIAL. La falta de libertad política, social, religiosa y económica
produce un latente malestar en todo el bloque comunista, por eficaz que sea la maquinaria
roja para frustrar el estallido del descontento, y tal cosa es otra de las debilidades inherentes
del comunismo.
Del bajo nivel de vida en la URSS da una idea el siguiente cuadro de las horas de
trabajo (de salario mínimo) requeridas para comprar diversos artículos:
646
Promedio de Horas en
EEUU Promedio de Horas en
la URSS
Traje de lana, de
hombre 32 horas 317 horas
Vestido de algodón 2 horas 43 horas