DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 614
Salvador Borrego
dentro de territorio comunizado. Media ciudad es administrada por los soviéticos y la otra
mitad por los aliados occidentales. El 17 de junió de 1953 ocurrió un levantamiento de
treinta mil obreros en el Berlín sovietizado pidiendo libertad para elegir autoridades locales,
pero el ejército soviético los atacó a cañonazos. En otras 274 poblaciones de la Alemania
comunizada también hubo manifestaciones de protesta y fueron sofocadas a sangre y fuego.
Perecieron 569 civiles alemanes, 1,744 quedaron heridos y cincuenta mil fueron arrestados,
de los cuales 7,000 desaparecieron. Ni Occidente ni la ONU hicieron nada en favor de
estos desvalidos. Ocho años más tarde la URSS se alarmó porque ya habían logrado
escapar de la Alemania comunizada más de cuatro millones de habitantes y la huida
continuaba creciendo, por lo cual violó el acuerdo cuatripartito y cerró totalmente el
tránsito en el medio Berlín cautivo. Entre otras razones, la huida en masa se debía a que la
reforma agraria comunista (lo mismo que en China y Polonia) había causado una miseria
jamás conocida.
En Alemania hay grandes reservas espirituales contra el comunismo y por eso se ha
frenado su "rearme" a la insignificancia de 12 divisiones, sin industria propia de armamento
que las abastezca. La masonería y la" propaganda marxista han recibido gran impulso, a la
vez que toda acción popular anticomunista auténtica es tachada de "nazi" y prohibida, lo
cual ya produjo sus primeros efectos de desorientación en las elecciones de 1961. Nuevos y
antiguos traidores, como Willy Brandt, ex alcalde de Berlín occidental y en 1967
promovido a viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, han ganado terreno.
El verdadero nombre de Willy es Herbert Karl Fraham (judío-alemán); combatió en
España en las brigadas internacionales comunistas y después contra los alemanes en
Noruega, donde fue capturado, pero se le dejó en libertad. En 1945 regresó a Alemania
como testigo de cargo en Nurenberg y en 1965 fue impuesto como alcalde de Berlín,
ocultando bajo el disfraz de "socialdemócrata" su verdadera filiación judío-marxista. A fines
de 1966 los "democristianos" hicieron alianza con él para elevarlo a ministro de Relaciones,
propiciando así un acercamiento con el bolchevismo.
Del básico problema alemán de la unificación ya no se habla y Kennedy le dijo a
Aleksei Adzhubei, yerno de Krushchev y huésped de la Casa Blanca, que aceptaba que la
URSS se oponga a tal unificación.
POLONIA.—La segunda guerra mundial se inició dizque para salvar a Polonia de que
Hitler construyera un ferrocarril de 50 kilómetros a fin de vincular a Prusia con Berlín. Y al
terminar la guerra, toda Polonia fue entregada a la URSS. El mando militar polaco quedó a
las órdenes del mariscal soviético Konstantin K. Rokossovski, a quien sarcásticamente se le
confirió la ciudadanía polaca. De los 25 jefes de más categoría, 20 eran soviéticos, entre
ellos Korzcyc, Siwicki, Poplawski, Siennicki y el jefe de la aviación general Romeyko.
Once años después de terminada la guerra, estalló en Posen un movimiento rebelde
contra los ocupantes soviéticos, pero fue aplastado por los tanques rojos sin que ningún
gobernante occidental, ni ningún enamorado de la libertad de las colonias, se extrañara de
614