DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 606

Salvador Borrego 3o. Entonces Kennedy fue asesinado. Oswald sí tuvo cómplices, quienes proyectaban hacerlo llegar a la URSS, con la intención de achacar el magnicidio a la "extrema derecha", levantar una ola de sicosis y apoyándose en ese clima liquidar a todas las organizaciones anticomunistas de Estados Unidos, como la John Birch Society, la Cruzada Nacionalista y otras más. 4o. Ese tercer punto empezó a ser puesto en acción cuando al morir Kennedy comenzó difundirse —sin ninguna base— que los "derechistas" y "racistas" eran los culpables, cosa que se vino abajo con la captura providencial de Oswald, tres horas después del atentado, y su plena identificación como comunista. Para achacar a los "derechistas" el crimen, el día que Kennedy llegaba a Dallas se publicó una página en que se le hacían graves cargos, aparentemente redactada y pagada por los "derechistas", pero era una pista prefabricada. Luego se aclaró que esa página había sido pagada por un individuo llamado Bernard Weissman, recién llegado a Dallas, que después del crimen desapareció sin dejar rastro. 5o. Toda la segunda parte del plan se frustró al caer preso Oswald. La acción del policía Tippit y su muerte fueron la ruptura de un engranaje vital en una maquinaria que iba funcionando maravillosamente. A partir de ese momento Oswald era una pista y un símbolo. El propio Rubinstein se hallaba en peligro y al hacer enmudecer a Oswald —ya titubeante y con su sistema nervioso alterado— garantizó con su propio fanatismo que ningún secreto más del terrible asunto sería ya revelado. Una fortuna fue puesta luego secretamente al servicio de Rubinstein para montarle costosa defensa. Como actuó con premeditación, alevosía y ventaja, fue condenado a muerte, pero se movieron influencias y el proceso se echó abajo, para iniciar uno nuevo. A fines de 1966 el nuevo proceso no se iniciaba aún porque Rubinstein se hallaba enfermo. Con evidente adhesión personal, el nuevo Presidente Johnson se acogió desde fines de 1963 a la política internacional del grupo rooseveltiano que presionaba a Kennedy. Johnson fue hijo de Samuel Ealy (Elias) Johnson y de Rebekah Baines Johnson, comerciantes viajeros en ropa después de la guerra civil. Durante la campaña presidencial de Kennedy, el poderoso líder obrero David Dubinslci logró que Johnson fuera incluido como vicepresidente. En las elecciones de 1964 Johnson ganó mediante el apoyo de todos los dirigentes judíos obreros y del grupo rooseveltiano. Su opositor Barry Morris Goldwater representó al sector conservador y a los grupos categóricamente antimarxistas. Goldwater es nieto de judíos (Gold-wasser) que dejaron a su comunidad y se pasaron a la Iglesia Episcopal Cristiana. En la campaña electoral fue rudamente combatido por todas las organizaciones judías de Estados Unidos y constantemente censurado por el comunismo internacional. Ya como presidente de elección, Johnson ha continuado con el mismo grupo rooseveltiano, el cual insiste en desquiciar a los grupos anticomunistas norteamericanos. 606