DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 595
DERROTA MUNDIAL
Pero estas matanzas, en que las víctimas eran funcionarios rusos dejaban ya de ser
"crímenes contra la humanidad", y el doctor Israel Goldstein, Presidente del Congreso Judío
Norteamericano, declaró satisfecho en Nueva York: "El informe de que la acusación contra
los médicos ha sido retirada es una magnífica señal de que el Kremlin está respondiendo a
la presión hecha desde el exterior… La campaña antisemita tras la Cortina de Hierro parece
estar terminando".
Al hijo de Stalin, general Vasily, se le retiró de la Fuerza Aérea y oficialmente no volvió
a hablarse de su paradero. (El 4 de enero de 1955 se publicaron en Viena informaciones de
que había muerto en un campo de trabajos forzados).
Apenas muerto José Stalin, el "Pravda" publicó: "Ha empezado el proceso en contra de
Stalin, un proceso de antideificación". Posteriormente la Gran Enciclopedia Soviética (tomo
22) publicó un relato muy frío sobre la vida de Stalin y su muerte.
230
Entretanto, todavía no marchitas las flores sobre la tumba de Gottwald (el director
checo que inició los procesos contra los jefes judíos), la política de Checoeslovaquia dio una
media vuelta semejante a la ocurrida en Rusia al morir Stalin: los acusadores de los judíos
fueron acusados de "ceguera" y los israelitas presos quedaron en libertad y fueron
rehabilitados. Esto se repitió en Hungría, en Alemania Oriental, en Polonia y en Rumania.
En pocos días, después de la súbita muerte de Stalin y de Gottwald, los altos dirigentes
marxistas judíos recuperaron todo el terreno que habían perdido tras la Cortina de Hierro.
El monopolio informativo internacional (judío), que días antes había sacudido al
mundo cuando la purga de Stalin afectaba a los israelitas, se volvió luego extremadamente
discreto para anunciar la persecución o matanza de los rusos acusados de "ceguera política".
Y es que en este último caso ya no se trataba de "crímenes contra la humanidad". ..
El Vaticano comentó el 13 de abril (1953) que la nueva política del Kremlin era
observada con "amargura" porque los nuevos amos del Kremlin "odian a la Iglesia Católica
aún más intensamente que José Stalin". "El desarrollo reciente de la política del Kremlin —
dijo el Osservatore Romano el 2 de abril, 28 días después de la muerte de Stalin— permite
creer que está por abrirse un nuevo capítulo de persecuciones religiosas. Sin duda será este
el preámbulo de las peores persecuciones religiosas en toda Rusia".
Los acontecimientos comenzaron poco después a justificar esos temores. El 27 de
septiembre el periodista Robert Grandmougin informó desde París acerca de las
230
En Nov. de 1961 el Presidium Soviético condenó la memoria de Stalin, mandó sacar su momia del
mausoleo de honor en la Plaza Roja, quitó su nombre a calles y ciudades y retiró los libros de Stalin y
los de quienes lo elogiaban. A la ciudad de Stalingrado se le puso el nombre de Volgogrado.
595