DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 51

DERROTA MUNDIAL alumno a asumir gusto so la responsabilidad de sus actos. Como corolario viene la instrucción científica. Las ciencias exactas estén amenazadas de descender cada vez mas a un plano de exclusivo materialismo; la orientación idealista deberé ser mantenida a manera de contrapeso. 13º. Así como la instrucción es obligatoria, la conservación del bienestar físico debe serlo también. El entrenamiento corporal tiene que inculcar en el individuo la convicción de su superioridad física. El ejercicio físico no es cuestión personal de cada uno. No existe la libertad de pecar a costa de la prole. Basta analizar el contenido de los programas de nuestros cines, variedades y teatros para llegar a la irrefutable conclusión de que no son precisamente alimento espiritual que conviene a la juventud. Nuestra vida de relación tiene que ser liberada del perfume estupefaciente, -así como del pudor fingido, indigno del hombre. 14º. El Estado debe cuidar que sólo los individuos sanos tengan descendencia. Debe inculcar que existe un oprobio único: engendrar estando enfermo. No debe, darse a cualquier degenerado la posibilidad de multiplicarse, lo cual supone imponerla su descendencia y a los contempor áneos de éstos indecibles penalidades. 23 15º. Los hombres no deberán preocuparse más de la selección de perros, caballos y gatos, que de levantar el nivel racial del ho m bre mismo 16º. El matrimonio deberé hacerse posible a una más temprana edad y han de crearse los medios económicos necesarios para que una numerosa prole no se reciba como una desventura. 17º. El Partido permitirá al niño más pobre la pretensión de elevarse a las más altas funciones si tiene talento para ello. Nadie debe tener automáticamente derecho a un ascenso. Nadie debe poder decir: "ahora me toca a mí". Precedencia al talento. No hay otra regla. 18º. La mezcla de sangre extraña es nociva a la nacionalidad. Su primer resultado desfavorable se manifiesta en el superindividualismo de muchos. 24 23 Naturalmente qué no estamos de acuerdo con los errores doctrinarios de Hitler, como los que en la práctica se desprendían de este enunciado aparentemente justo. 24 Otro grave error doctrinario del nazismo. 51