DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 36

Salvador Borrego
Pero el arraigado patriotismo del alemán era un obstáculo para eso. Aun abrazando el marxismo, lo privaba de su sello internacionalista. John Plamenats refiere que Lasalle, judío fundador del Partido Socialista Alemán, no pudo llegar a proclamar abiertamente el comunismo. Sin embargo, la doctrina hacía progresos y Plamenats afirma que el " Partido Democrático Socialista Alemán adoptó un programa completamente marxista en espíritu. Entre tanto, la industria alemana se desarrollaba rápidamente, y en poco tiempo, este partido se convirtió en el más grande del Estado. Lenin creía que con ayuda de los trabajadores alemanes, los rusos podrían evitar los peligros que de otro modo se derivarían de una Revolución prematura ". 18
En vísperas de la primera guerra mundial el marxismo luchaba con igual denuedo en Rusia y en Alemania, si bien con distinta táctica.
En Alemania había mejor información sobre los orígenes de las diversas tendencias políticas y esto impedía que muchos cayeran en redes hábilmente tendidas. El periodista Marr, el historiador Treitschke, el pastor Stoecker, el filósofo Duehring y el profesor Rohling llamaron frecuentemente la atención sobre la secreta influencia del judaísmo y habían gestionado con Bismarck que sé le refrenara. Pero de todas maneras el Partido Democrático Socialista Alemán, con inspiración marxista, iba ganando terreno en los sindicatos.
Años más tarde— a principios de 1913—, un joven descendiente de aldeanos, de 20 años de edad, que de peón había ascendido a acuarelista, reflexionaba en Munich que " la nación no era— según los marxistas— otra cosa que una invención de los capitalistas; la patria, un instrumento de la burguesía, destinado a explotar a la clase obrera; la autoridad de la ley, un medio de subyugar al proletariado; la escuela, una institución para educar esclavos y también amos; la religión, un recurso para idiotizar a la masa predestinada a la explotación; la moral, signo de estúpida resignación, etc. Nada había, pues, que no fuese arrojado en el lodo más inmundo ".
Ese joven artesano, llamado Adolfo Hitler, era partidario del sindicalismo, pero no bajo la inspiración internacionalista de Marx, sino bajo el ideal nacionalista de Patria y de Raza. " Esta necesidad— la de los sindicatos y su lucha— tendrá que considerarse como justificada mientras entre los patrones existen hombres no sólo faltos de todo sentimiento para con los demás, sino carentes de comprensión hasta para los más elementales derechos humanos. Él sindicalismo, en sí, no es sinónimo de“ antagonismo social '; es el marxismo quien ha hecho de él un instrumento para la lucha de clases... La huelga es un recurso que puede o que ha de emplearse mientras no exista un Estado racial, encargado de velar por la protección y el bienestar de todos, en lugar de fomentar la lucha entre los dos grandes
18 " El Marxismo y sus Apóstoles ".— John Plamenats.
36