DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 155

DERROTA MUNDIAL El 30 de octubre el submarino U-56, del capitán Zahn, se jugó peligrosamente la existencia burlando la protección de diez destructores y logró acercarse al acorazado británico «Nelson», en el que hizo blanco con tres torpedos, pero inexplicablemente ninguno estalló. (Posteriormente se supo que en ese acorazado viajaba Churchill). Toda la tripulación del submarino regresó a su base profundamente deprimida por el extraño fracaso. Durante los meses de invierno los sumergibles se vieron sujetos a duras pruebas: el hielo tapaba los escapes de los motores o afectaba las cualidades de sumergibilidad. En sus 4 primeros meses de lucha hundieron barcos con un total de 505,000 toneladas. El U-49 del capitán von Gossler, se vio en una ocasión tan duramente perseguido por los destructores ingleses que descendió a 148 metros de profundidad. Fue un experimento que nadie había hecho hasta entonces porque se calculaba que a esa profundidad la enorme presión del agua, equivalente a la de 15 atmósferas, haría trizas al submarino. Por su parte, la flota anglo francesa fue estrechando el bloqueo. En marzo de 1940 otro submarino alemán penetró en un puerto inglés, el de Kirkwall, y hundió al barco «Corneta». El mercante «Altmark» burló el bloqueo y regresó a Kiel. La superioridad numérica anglo-francesa no lograba satisfactorios progresos ni siquiera en el mar y Churchill decidió arrojar por la borda todo principio de legalidad, aunque era precisamente la legalidad lo que decía defender. La noche del 30 de marzo (1940) Churchill anunció que Inglaterra no reconocía ya como neutrales «los actos que a pesar de que se apeguen al Derecho Internacional, puedan favorecer a Alemania». Entretanto, en el invierno de 1939-1940 la URSS ha atacado a Finlandia. Pero Inglaterra y Franc ia no mueven ni un dedo para defender a los finlandeses. Si Alemania ataca a Polonia, es eso un acto salvaje que debe precipitar a Occidente en una guerra, pero si la URSS ataca también a Polonia y luego a Finlandia, el judaísmo logra que Occidente se lave silenciosamente las manos. La flota inglesa y la flota francesa violan el Derecho Internacional e incursionan en las aguas de Noruega para impedir que lleguen materias primas a Alemania. El bloqueo anglo-francés ya no reconoce la neutralidad de ningún país débil. El 31 de marzo Londres anuncia que no se permitirá más el comercio entre México y Alemania, ni tampoco entre Noruega y Alemania. Un nuevo sesgo en la guerra está a punto de estremecer al mundo. NORUEGA, PRIMERA LÍNEA DE LA LUCHA TERRESTRE 155