Derechos de la Niñez, Desplazamiento Forzado en Colombia ISBN: 978-958-57863-5-6 | Page 31

cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación”. Aunado a lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional dispuso mediante la Directiva Ministerial No. 12 que las Secretarías de Educación de las entidades territoriales debían ser partícipes y garantizar el derecho a la educación en caso de desastres, de la siguiente manera: Por su parte, el Decreto 93 de 1998, por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, contempló la GRD en cuanto a la ejecución de planes de prevención, atención y mitigación de daños en eventos de origen natural o antrópico, contemplando los factores desen- cadenantes de desastres desde la mirada de los asentamientos humanos hasta los riesgos naturales de la conformación geográfica colombiana. Por último, la Ley 1523 de 2012, reglamentó la Política Nacional de GRD y estableció el SNGRD, convirtiéndose así en referente de coordinación de la estructura, recursos y organización de la sociedad del riesgo, originan- do desde el cuerpo de la norma el concepto de riesgo. Sin embargo, al analizarla en detalle, se evidencia que en ella la GRD “... se constituye en una política de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colec