Derecho Laboral Sexto Perito Microsoft Word - revista derecho | Page 35

ESTANDARIZACIÓN SOCIAL LABORAL
La estandarización del trabajo consiste en la determinación y aplicación del método operatorio idóneo y en la asignación de tiempos correctos de ejecución para realizar una tarea, con los medios disponibles:
Cumpliendo con las exigencias de calidad, coste y plazo de entrega acordadas con los clientes internos y externos;
Asegurando la adquisición de los mismos conocimientos teórico-prácticos del trabajo, con las mínimas variaciones, a todos los colaboradores;
Garantizando satisfactorios niveles de calidad, productividad y seguridad; Simplificando los procesos de producción; Eliminando operaciones que no añaden valor al producto; y
Los trabajos a mejorar y estandarizar son, fundamentalmente y en principio, los siguientes:
Las tareas que ocupen mucho tiempo.
Las operaciones en que deban realizarse largos recorridos para proveerse de materiales y herramientas.
Las tareas que supongan un evidente despilfarro de materiales y / o de esfuerzo humano.
Los tiempos que se establezcan, por cualquiera de las técnicas o procedimientos internacionalmente admitidos, deberán ajustarse en todo momento a los métodos preestablecidos y a las condiciones tecnológicas que se den en cada instante, teniendo presentes los niveles de calidad que de antemano se hayan fijado por la Dirección de la Empresa.
La estabilización de los métodos operatorios y el cumplimiento de las condiciones de todo tipo previstas en los estudios de tiempos correspondientes ayudarán a una mejor aceptación de las cargas de trabajo que se asignen.