Política: La política es la actividad que llevan a cabo aquellas personas y grupos que procuran obtener el poder, retenerlo o ejercerlo para alcanzar el bien de la sociedad. En otras palabras, es la actividad que involucra a las personas en los asuntos públicos.
En una democracia, la política es muy importante, ya que garantiza el funcionamiento del sistema bajo la sana competencia.
Prácticas democráticas: Las prácticas democráticas son las formas en las que nos relacionamos con las demás personas en una sociedad democrática, basándonos en valores y actitudes como igualdad, corresponsabilidad, solidaridad, honestidad, equidad, tolerancia, diálogo, convivencia pacífica, respeto a la diversidad y respeto a la ley.
Las prácticas democráticas nos llevan a tomar decisiones bajo los valores del respeto, la tolerancia y el diálogo.
Las prácticas democráticas no sólo tienen que ver con el mundo de la política, se aplican en distintos ámbitos como empresas, grupos de amigos, clubes, instituciones, y en todos los momentos de la vida.
Las prácticas democráticas son aquellas en las que actuamos con respeto de la ley, con respeto de las diferencias entre las personas, con respeto a las diferentes formas de pensar.
Referéndum: consulta popular mediante la cual el pueblo ejerce la potestad de aprobar o anular leyes y hacer reformas parciales de la Constitución Política a nivel nacional o a reglamentos o disposiciones municipales a nivel local( referendo).
Régimen político: normas, instituciones y actos relacionados con la forma en que las personas llegan a puestos de poder y toma de decisiones.
Valores democráticos: principios, ideas y creencias que permiten a la sociedad una vida en democracia, basada en los principios de libertad, igualdad y justicia.
39