Democracia y Ciudadanía Activa: Valores y Prácticas Unidad 4. Prácticas democráticas | Page 7

Glosario Cabildo: reunión pública del concejo municipal donde las personas del cantón participan con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad. Ciudadanía: La ciudadanía ha sido definida como un estatus jurídico y político que se alcanza con la mayoría de edad, cuando se alcanza este estatus, las personas adquieren un conjunto de derechos políticos, civiles y sociales; y también un conjunto de deberes en la sociedad. Sin embargo, este concepto no puede reducirse a lo anterior. Implica que como ciudadanos y ciudadanas las personas comparten una misma historia y cultura política, y que deben participar activamente en la vida de su comunidad y de su país. Cultura cívica: Es un sistema de valores, actitudes y conocimientos que llevan a las personas a involucrarse de manera activa, informada y corresponsable en la construcción del bienestar colectivo. Para poder generar una cultura cívica en la sociedad, motivada por aspiraciones democráticas, la educación cívica o política deber ser vista y abordada como una cuestión práctica, como una manera de vivir participativamente en sociedad. Democracia: Es un sistema de gobierno donde la soberanía del poder está en el pueblo. Es el pueblo el que elige, por medio del sufragio, a las autoridades que guiarán el rumbo del país. La democracia es un proyecto de vida construido en sociedad; fundamentado en el diálogo, la solidaridad, la tolerancia y el respeto, el reconocimiento de la diversidad y la participación mediante el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes. Derechos políticos: Los derechos políticos son aquellos que se adquieren con la mayoría de edad, por ejemplo, el derecho a elegir (votar), derecho a ser electa o electo, el derecho a participar en el gobierno y a ocupar cargos 37