Delta Equis 1 | Page 20

Alimentos transgénicos

por Mónica Téllez

¿Para beneficio o detrimento? Esa es la pregunta que tanto científicos como la población del mundo se hacen. Este es un tema del que muchas personas hablan en estos días y se ha convertido en un tema cada vez mas común conforme la tecnología va avanzando. Muchos pueden o no conocer lo que son los alimentos transgénicos. Para aquellos que no saben lo que son: alimentos transgénicos se considera a aquellos alimentos que han sido creados a partir de un alimento modificado mediante la ingeniería genética y se le han incorporado los genes de otro alimento para obtener características deseadas.

Esto puede ser la solución para nuestros futuros problemas relacionados con la producción de alimentos, pero como todo también tiene sus desventajas.

La mayoría de las personas solo ven las cosas negativas que pueden traer estos alimentos como por ejemplo la bióloga y doctora en zoología de la ONG dice “serían desarrollo de alergias, efectos tóxicos impredecibles y resistencia a antibióticos”. Y si puede ser que ella este en lo correcto pero también puede que su argumento no sea tan verídico como pensamos. Por otro lado el académico del Departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile, aseguró que "Los alimentos transgénicos no revisten mayor peligro que una planta no transgénica y eso lo dicen las academias de ciencias donde hay científicos de todas las disciplinas.”

Pero díganme ustedes ¿acaso hay algo en este mundo que no tenga cosas negativas? la respuesta es no. Como todo tenemos que saber utilizar de manera correcta la tecnología que se implementa para alterar el material genético de estos alimentos. Las empresas tienen que informar con etiquetas, a los compradores de los productos que los alimentos que van a adquirir están alterados genéticamente.

Como también tienen que advertirles de las posibles consecuencias de estos productos. ¡El cambio no es malo! Pero desgraciadamente vivimos en una sociedad que le aterra el cambio y como consecuencia le cuesta trabajo aceptarlo.

El alterar los alimentos genéticamente nos va a traer beneficios a largo plazo como por ejemplo la capacidad e producir toxinas insecticidas por su propia cuenta, obtener frutos mas grades, en menor tiempo y utilizando menos productos. Estas ventajas nos

serán de mucha ayuda el día de mañana cuando la población incremente de manera exagerada y no sea posible alimentar a toda la población.

Tenemos que aprender a pensar a largo plazo y tomar en cuenta todas nuestras posibilidades. La ciencia que se esta utilizando en este momento para alterar los alimentos genéticamente nos puede salvar e día de mañana.