| PRIMER EJEMPLO |
Los defectos de volumen a gran escala de tipo macroscópico y representan una inhomogeneidad en la masa del sólido. Grietas, poros, inclusiones etc. son defectos de éste tipo. Estos, debido a que se forman principalmente en el proceso de solidificación y ser macroscópicos se estudiarán al hablar de la solidificación
En la producción de lingotes y barras de metal por fundición es común la aparición de inclusiones de otros metales por contaminación del material base, desprendimientos de la maquinaria de fundición y/o cambios de fase no controlados. Estas inclusiones reducen la calidad del material producido y pueden suponer el descarte de lingotes o piezas. Por tanto, la detección de este tipo de defectos es de vital importancia tanto en fabricación (control de calidad) como en laboratorio para la puesta a punto de los procesos y métodos de producción. Tenemos aquí una imagen de un material llamado cuproaluminio en donde vemos claramente inclusiones que afectan su estructura y por consiguiente sus propiedades físicas.