5) La virgen Sarah: Sarah en. un momento de la película se refiere, sarcásticamente, a si misma como la virgen María, haciendo referencia a que ella trajo al mundo al salvador, John Connor, del mimo modo que la virgen María
6) Guiño a “Karate Kid”: Grace corta una mosca por la mitad haciendo una fuerte referencia al momento en el que Miyagi atrapa una con unos palillos chinos.
7) La mítica frase “ven conmigo”: en Terminator (1984)3 surge la frase “ven conmigo si quieres vivir” y en esta cinta se altera un poco y el diálogo serio este, “ven conmigo o estarás muerto en los próximos 30 segundos”. En la escena de la película de 1984 logra haber también un gran parecido a la escena de “Dark Fate” en la cual REV-9 intenta matar a Dani y Grace lo impide.
8) La música: el director Tim Miller insistió en incluir la canción “Guitars, Cadillacs” justo cuando REV-9 cae del cielo, al igual que suena en “EL Día Del Juicio Final” cuando T-800 (Arnold Schwarzenegger) consigue ropa y transporte.
9)Otra icónica frase: la frase en inglés “I´ll be back”5 o en español “Volveré” dicha en su tiempo por T-800 es retomada ahora, pero por el actual Terminator.
10) Las gafas de sol: en una escena de la película Carl (T-800) va a coger unas gafas de sol con la que solía salir en anteriores entregas de la franquicia, pero finalmente abre los ojos y se da cuenta que ya no es el mismo.
11) El teléfono del negocio de Carl: tras haber iniciado una nueva vida luego de terminar su misión, T-800 abre su propio negocio llamado “CARL´S DRAPERIES” y el numero de contacto es: 888-512-1984, una clara regencia a la fecha de estreno de la primera película de la saga, la cual estuvo por primera vez en cartelera el día 12 de mayo de 1984.
12) Terminator-Salvation: casualidad, recursos narrativo o referencia. En esta entrega el personaje interpretado por Sam Worthington era mitad humano y mitad máquina, recurso que vuelven a utilizar, ya que este es el mismo caso de Grace.
Finalmente, encontré un pequeño análisis con una bonita reflexión sobre el título y la película. Cito literalmente.
“¿Qué significa el título de la película, Dark Fate / Destino Oscuro? ¿Cuál es el mensaje de la película?
La película es, sorprendentemente, una invitación a reflexionar sobre un problema que normalmente nunca hemos asociado con Terminator, la conexión entre Estados Unidos y México. Esta manera de conectar una situación real, vigente y relevante, con una saga de ciencia ficción ha sido quizás la mejor idea que se le ha podido ocurrir a alguien en la historia reciente del cine.
Tim Miller nos presenta una trama fantástica, pero que nos pone en los zapatos de miles de latinoamericanos que, por abismalmente diferentes razones, deciden emigrar ilegalmente a Estados Unidos. Así mismo, el incorporar a una colombiana, a una latina, como Natalia Reyes, para interpretar a una mexicana, y que sea alguien que no es estadounidense el objetivo de un exterminador nos da luces del peso que ha tenido recientemente el reconocimiento de las minorías en el cine de la Unión Americana.
Y subyacente a todo lo anterior, es una invitación a no dejarnos convencer de que, por ser de algún sitio, o de alguna familia, o de algún segmento socio-económico, estamos destinados a ser o a hacer algo. Nosotros mismos somos los dueños de nuestro destino, con cada decisión que tomamos en cada uno de los días que respiramos sobre este planeta.” (Castro, 2019)
- Felipe Prieto
Castro, C. M. (31 de 10 de 2019). EL SABANERO X. Obtenido de https://sabanerox.com/2019/10/31/terminator-dark-fate-destino-oscuro-analisis-y-explicacion/