De las ciudades redondas a los anillos espaciales | Page 88

De las ciudades redondas a los anillos espaciales alizando investigaciones tanto en el aspecto de las clási- cas ciencias físicas como en el plano filosófico, mi conclusión es que de todo ello lo más complejo es in- tentar comprender cómo se deben plantear las distintas cuestiones que rodean al hombre. Esto no es una casualidad, porque es el hombre el objetivo de todo el progreso de la naturaleza y su ejemplo más complejo, y es el hombre el que se encuen- tra al final de la evolución. Tratar de analizar cosas como cuáles deben de ser las prendas de vestir o los ritmos de las comidas, en el plano filosófico puede ser más complejo que analizar la evolución de las estrellas. La causa es muy sencilla y es que no se trata de decidir al azar este tipo de cosas, sino de entender las circunstancias metafísicas que las rigen, como, por ejemplo, las que determinan la doble unifor- midad y los trajes de pieza única. El hombre está en la cúspide de la evolución y es su razón de ser, por lo tanto, es normal que las circunstancias que le rodean sean las más complejas. 88