De las ciudades redondas a los anillos espaciales | Page 87
Antonio Pinto Renedo
que se proponga será imposible de realizar, esta es una
creencia equivocada, porque el progreso de la ciencia
tiene como finalidad la plena realización del hombre en
el cosmos, que no es lo mismo que conseguir todo lo
que quiera, del mismo modo que un órgano es parte de
un cuerpo el hombre es parte del universo, pero no lo
puede todo, el frenético ritmo de progreso en la actua-
lidad no durará siempre y, en el futuro, será más lento.
Cuando esto suceda, habrán cosas sorprendentes que se
habrán podido hacer y, en cambio, otras nunca se con-
seguirán, podría decirse que el hombre conseguirá con
la ciencia la mitad de lo que se habrá planteado como
hipótesis en un principio, pero, en cambio, conseguirá
todo aquello que le ayude a alcanzar su plena realiza-
ción como ser evolucionado del cosmos.
Hay que tener en cuenta que el progreso científico
se basa en el aprovechamiento de las cualidades físicas
y químicas de la materia y esta, a su vez, tiene unas re-
glas que la rigen y que limita las consecuencias que se
puedan sacar de ella.
El progreso científico, tiene como finalidad la
plena autorrealización del hombre, y cuando este proce-
so termine el ritmo de evolución se ralentizará, hay que
tener en cuenta que no todo es posible con la ciencia,
aunque sea mucho lo que se puede conseguir con ella.
EL HOMBRE AL FINAL DEL PROGRESO
A lo largo de los últimos veinte años me he dedi-
cado a intentar comprender el universo que me rodea re-
87