62
¿Quién es #Madejawoman?
Who is #madejawoman (#hankwoman)?
La historia de #Madejawoman es muy curiosa. Empezó con la idea de hacer una vídeodanza como felicitación navideña, una postal audiovisual. Tenía el personaje construido, un guión sencillo, colores, etc. En un principio #Madejawoman iba a ser una mujer “normal” que se llamaba Ana y vivía en Cerdanyola (nuestra ciudad), que iba a ir a una fiesta con su hermana y que… se quedaba dormida... Entonces soñaba que regalos con una danza mágica.
Entonces propuse a Ester Sánchez de ser mi protagonista. Ester es una mujer madura, fuerte y que ha mantenido la flexibilidad de su cuerpo a base de trabajo. Ahora mismo tiene dos centros de colococación postural. Le encanta bailar pero hacía tiempo que no se metía en algo creativo, así que enseguida se implicó en mi propuesta y fue activa en su desarrollo.
Poco a poco y experimentando sobre la personalidad del personaje, pasándonoslo bien, el concepto de Ana fue evolucionando a Madejawoman: ¡una heroína que quiere salvaros la Navidad con una madeja roja! ¡Una graciosa ida de olla!
Quisimos que fuera social así que publicamos el vídeo en YouTube y fotos en Facebook e Instagram y se hizo seguimiento, queríamos que alguien nos comentara sus navidades. Lo más divertido y bonito pasó con las alumnas (también de mediana edad) de Ester: nos respondieron hechas un lío (literalmente) deseándonos feliz Navidad. :)
<-- Segunda y versión final
<-- Second and final version
(You have subtitles in English with the explanation)