CÓDIGOS DE LAS RRPP Código de las RRPP | Page 4

C

La aparición de los códigos deontológicos en la segunda mitad del siglo XX. La presente comunicación analiza el desarrollo deontológico que las Relaciones Públicas han experimentado en las últimas décadas.

LOS CÓDIGOS DEONTOLÓGICO

LOS Códigos:

ódigo de Atenas

Fue aprobado en 1965 por la Asamblea de CERP (Confédération Européenne des Relations Publiques) e IPRA (International Public Relations Association). Así, el código de Atenas, bajo el título “deben esforzarse” habla de contribuir a establecer unas condiciones óptimas para el desarrollo de los relaciones públicas:

condiciones morales y culturales de los derechos reconocidos en la declaración universal de los derechos del hombre, los canales y estructuras de comunicación más óptimos para la libre circulación de información y el trabajo basado en la confianza de los diferentes públicos a los que se dirige

Por último, el código es muy claro en los temas que deben estar prohibidos en la conducta de unas relaciones públicas: la mentira, el ataque a la moral, honradez o respeto de la dignidad humana y la manipulación para conseguir los fines.