En el 2008, el grupo lanza su álbum Once romances desde al-Ándalus, con un sonido más potente y más heavy que nunca, elaborando un originalísimo y complejo álbum alabado por el público y la crítica basado en la literatura y la cultura andaluza en su estado más puro, elevando el amor por su tierra,( Andalucía) a las cotas más altas posibles. Utilizan su estilo folk desde otra perspectiva, relegando mayor importancia a las guitarras de Raúl Rueda y Narci Lara. Como anécdotas curiosas que conciernen al álbum, se puede comentar que la banda fue invitada a diversas ponencias para estudiantes en varios centros de enseñanza secundaria, las letras del disco se han leído en diversos actos poéticos de su comunidad autónoma( Andalucía) o incluso han sido motivo de proyectos e investigaciones universitarias para la realización de tesis doctorales sobre la cultura y la literatura en el mundo del rock y el heavy-metal.
Su sexto disco, titulado Maryam, se presenta de nuevo como una obra que desborda originalidad y grandilocuencia a raudales. Arriesgado en su contenido y en su forma, relata de forma metafórica la Pasión de Cristo y el sufrimiento de su madre María, reivindicando la igualdad entre géneros y criticando el papel secundario que se le ha otorgado a la mujer en general a lo largo de la historia. Fue editado en marzo de 2010 en España y en México. Este disco les permite girar por toda España durante dos años ya que coincide con la celebración, en el año 2011, del 15 aniversario de la banda. Para ello el grupo confecciona un repertorio de conciertos especiales donde interpretan durante más de dos horas canciones de su discografía al completo. Denominan a esta gira con el nombre de XV.
26