Cuícatl Rock Mayo, 2013 | Page 27

A principios de 2003 el cantante, flautista y gaitero Narci Lara comienza a tener problemas de garganta y por recomendación médica, deja de cantar. Tras un breve parón entran al grupo Miguel Ángel Franco( voz) y José Antonio Gallardo( bajo). Deciden regrabar una antigua canción con la nueva formación para comprobar el sonido con el nuevo vocalista. La canción elegida es Las Minas de Moria del disco Sombras del Este. El resultado es inesperado. En ocasiones parece encaminado al thrash metal e incorpora sonidos electrónicos junto a los antiguos violines y flautas. Deciden no tirar hacia esa dirección, pero toman ciertos matices para usarlos en el futuro.
Por desavenencias con su antigua compañía discográfica deciden prescindir de ella. En estas condiciones publican Legado de juglares, su tercer disco, que conmemoran con el mismo nombre que su tercera maqueta. Con este trabajo inician su gira Historias del Juglar Tour, incorporando espectáculo en sus conciertos a cargo de malabaristas, actores, pirotecnia, saltimbanquis( aunque desde sus inicios ya insertaban ciertas dosis de espectáculo teatral en los conciertos). A pesar de su buen momento, a mitad de gira Sophia, la violinista, abandona el grupo por cuestiones personales, entrando Santiago Carrasco para encargarse de los teclados, whistles y coros.
Mientras finalizan la gira, entran a grabar su cuarto disco. Este nuevo disco sería llamado JuglarMetal, que salió a la venta el 20 de febrero de 2006 y editado posteriormente en México, disco que es considerado el más emblemático de la banda para muchos de sus seguidores.
25