POBLACIÓN
Este pueblo habita principalmente en el departamento del Magdalena, aunque con una clara disminución poblacional, considerando su principal asentamiento.
VIVIENDA
Las primeras viviendas de este caserío eran chozas y palafitos, instalados con recursos del medio, barro, plantas, madera, bejucos y otros elementos.
INSTRUMENTOS
La gaita con embocadura de cera es un instrumento difundido entre los campesinos de la región. El huso para la elaboración de mochilas tanto de empleo cotidiano como ritual, la cestería y las tallas en madera, son elementos de la cultura material Chimila desaparecidos bajo el impacto de occidente.
TRADICIÓN RELIGIOSA
En la tradición religiosa de los chimila el sueño tiene una gran importancia como anuncio de lo que sucederá en el futuro. Aunque los rituales que se celebran son escasos y esporádicos, se conservan tradiciones funerarias como la posición del difunto y a la prohibición de repetir su nombre.