cutura | Page 25

MUISCAS - DIOSES

Bochica

"Hijo del Cielo" Héroe civilizador, encarnación solar, también conocido como Nemterequeteba o Xué ("Señor")

El mundo había sido creado por Chiminigagua, las tierras eran extremadamente fértiles, la vida resultaba sencilla, los muiscas pasaban el día descansando y dándose la buena vida, cuando no, se enfrentaban por cuestiones menores y poco relevantes; pronto olvidaron a sus dioses.

Entonces, como mensajero de los dioses, Bochica hizo su aparición por el oriente de la sabana de Bogotá.

Chaquén

Chaquén velaba los linderos de los campos de cultivo. A su cargo además tenía la custodia de los puestos en las procesiones y fiestas y el castigo a los adúlteros fugitivos.

En los primeros meses del año, los muiscas celebraban sus fiestas agrícolas "en las cabas de sus labranzas", esto es, en los límites de los sembrados; se realizaban bajo su protección rituales para lograr buenas cosechas.

Entonces, como mensajero de los dioses, Bochica hizo su aparición por el oriente de la sabana de Bogotá.

Chibchacum

Dios de los orfebres, mercaderes y labradores.

Chibchacum, enojado por la maldad de los seres humanos, mandó un diluvio sobre el altiplano de Bogotá moviendo dos ríos. Esta inundación anegó el valle y mató a la mayor parte de sus habitantes. Bochica se presentó sobre un arco iris y utilizando una vara de oro, logró dar a las aguas una salida al valle del Magdalena, creando el salto de Tequendama.

Chía

Aunque había una creencia residual en un dios creador, el culto muisca destacaba al dios del sol (Sua) y a la diosa de la luna (Chía), enlazados a los grandes señores. El dios del sol estaba vinculado a los Zaques del norte, con su Templo de Sogamoso; mientras que la familia del Zipa controlaba el templo de Chía. Según Castellanos: "los muiscas concebían al sol y la luna como esposos, y padres de la gente".

Sua

Dios del sol, a veces mencionado como Sue o Xué, obra del dios creador Chiminigagua.

Era el más venerado del panteón muisca, junto a Chía (la Luna), estaban enlazados con los grandes señores. El dios del sol estaba vinculado al Zaque, cuyos súbditos se pensaban hijos, Chía por su parte estaba asociada al Zipa.