MOTILÓN BARÍ -Historia
Desde tiempos prehispánicos la zona se caracterizó por el permanente contacto intercultural entre los grupos de las regiones circundantes. Para el momento de la conquista, ocupaban un extenso territorio desde Los Andes venezolanos hasta la Serranía del Perijá. El grupo mantuvo su resistencia a la “pacificación“ durante casi cinco siglos desarrollando mecanismos de adaptación, como su patrón de residencia múltiple que permitió el relativo aislamiento de las poblaciones. Sin embargo, las misiones capuchinas lograron establecerse en su territorio desde épocas tempranas, permitiendo el contacto con la sociedad mayoritaria.