Curso- Conservación de suelos y tecnología de agua. Unidad 1 C8U1 | Page 11

población y al hecho de que las civilizaciones primitivas se establecían en las llanuras próximas a los ríos( suelos fértiles, con abundante agua y fáciles comunicaciones). La espectacular explosión demográfica actual ha provocado la roturación de tierras en relieves cada vez con pendientes más fuertes, fuertemente degradables, y como consecuencia frenar la degradación del suelo se ha convertido en uno de los grandes retos de nuestra civilización.
El proyecto internacional " Global Assessmente of Soil Degradation ", 1991,( GLASOD) ha puesto de manifiesto el grave estado de degradación en que se encuentran actualmente los suelos en todo el mundo. Destaca la erosión del suelo como el proceso que afecta al mayor número de hectáreas, representando el 83,6 % de toda la degradación. Dentro de este proceso es la erosión hídrica el fenómeno más importante( 55,7 %). Los países desarrollados, generalmente con climas húmedos, la contaminación de suelo es el más grave problema, mientras que en los países de climas subhúmedos a áridos la erosión constituye el principal problema. También se pone de manifiesto la importancia de la erosión a nivel mundial al evaluar la carga de sedimentos que transportan los ríos en las grandes cuencas hidrográficas.
En el informe GLASOD se identifican cinco intervenciones humanas que han provocado la degradación de los suelos: deforestación y explotación de bosques( 574Mha), sobrepastoreo( 679Mha), manejo impropio de suelos agrícolas( 552Mha), sobreexplotación de la vegetación para usos domésticos( 133Mha) y actividades industriales( 23Mha).
La conservación del suelo para las generaciones futuras es un deber moral irrenunciable, su realización práctica está todavía a nuestro alcance y constituye una línea de conducta que puede ser llevada a cabo de manera individual sin esperar a que nos sea impuesta por la Administración la cual va siendo lentamente sensibilizada sobre los gravísimos problemas medioambientales.
1.7 Erosión hídrica: importancia, conceptos, causas, etapas, formas 1
Del latín erosĭo, la erosión es el desgaste que se produce en la superficie del suelo por la acción de agentes externos( como el viento o el agua) o por la fricción continua de otros cuerpos. La erosión hídrica es el proceso por el cual se produce el desprendimiento, transporte y depositación de las partículas de suelo por acción de los siguientes agentes principales:
1
Tomado de: EROSION HIDRICA, Principios y técnicas de manejo; http:// www. todoagro. com. ar / documentos / 2013 / Erosion _ Hidrica. pdf