CulturizArte Magazine july, 2014 | Page 12

Existen varios tipos de ilustración:

• Conceptual: no es guiada por un texto sino que desarrolla una idea personal acerca del tema que se propone ilustrar. Dejan un gran espacio a la creatividad.

• Narrativa: muestra sucesos de acuerdo con un guion literario.

• Decorativa: acompaña a un texto para embellecerlo, muchas

formas abstractas.

• Cómic: interpreta un guion y plasmarlo en continua secuencia.los personajes son Caracterizado por el autor

• Humor gráfico: transmite humor desde una visión personal.

• Infantil: clara y tangible del tema.

• Portadas: de acuerdo al diseño general del libro, se extiende por toda la cubierta.

• Publicidad: dar forma y personalidad a la marca, lo importante es el impacto y su eficacia visual.

• Moda: inspiración del diseño hasta el estilo.

Es un campo fantástico en el que se puede desarrollar un arte figurativo con amplias

modalidades; se utilizan formas maravillosas y exageradas llegando a ser totalmente fantásticos, el ilustrador tiene la libertad de ejecutar su propia interpretación visual, la libre

creación de una idea, generalmente de un escrito. Haciendo mas fácil la comunicación del usuario con el producto.

¿Lápiz y papel?

La ilustración es llevada a cabo de distintas maneras

Pluma y tinta, Lápiz y carboncillo, Lápiz de color, Pastel, Goauche, Acrílico y oleo Collage, Digital

Este es un, mensaje visual que se organiza para dar un significado

• Científica: imágenes realistas que facilitan la comprensión de estos textos

• Literaria: acompañar y dar información de un texto.

• Publicitaria: se aplica en etiquetas, folletos o carteles ofreciendo información de un

producto.

• Editorial: revistas, portadas, carteles.

Tiene fines publicitarios, carteles, anuncios, portadas de libros, cómics, imagen en secuencia de cuentos.

CREATIVIDAD EXPRESS

11