Culturas de Guatemala, "Cultura Garífuna" | Page 7
ORIGEN
Villalobos (2011), en el artículo titulado “Nuestros genes venidos
del mar”, publicado en la Revista Domingo, del matutino Prensa
Libre, con fecha 27 de marzo de 2011 en relación al origen del
pueblo garífuna, explica que: según la tradición oral (pues no
existen pruebas documentales) los garífunas entraron por la
Bahía de Amatique, el 26 de noviembre de 1802, liderados por
Marcos Sánchez Díaz, de quien se desconoce si era haitiano, de
la isla de Trinidad o de San Vicente.
Marcos Sánchez Díaz
El antropólogo Alfonso Arrivillaga, afirma que alrededor de 150 personas se establecieron
en las costas del Atlántico, en las áreas conocidas como Livingston y Puerto Barrios, donde
se dedicaron a la pesca y la agricultura (yuca, yampi, ñame, arroz, malanga y algunos
cítricos). A Sánchez se le atribuían poderes sobrenaturales. Según la tradición: “hizo el
milagro de sanear al paraje, pues sacó plagas y terminó con los animales ponzoñosos que
impedían fincar vida humana alguna”.
La cita se apegada a la realidad ya que muchos ciudadanos belgas intentaron poblar la
región y fundar empresas, pero no aguantaron las plagas, la prueba está en el cementerio
de Santo Tomás, donde hay algunos de ellos enterrados, pero los garífunas si lograron
establecerse, según expone Mario Ellington, garífuna que ocupó el cargo de Comisionado
nacional contra el racismo (2003-2007) y actual miembro de la Organización Negra
guatemalteca.
Otros afirman que Sánchez, era buyei (sacerdote importante) y que era médico curandero.
El viajero Alfred de Volois, incluso, afirma que vivió 132 años, algo exagerado según
Arrivillaga, aunque sirvió para reforzar la leyenda de que los garífunas son longevos.
El 15 de mayo de 1806, este personaje
funda Labuga (la boca, en español)
nombre que alude al lugar donde se
encontraba el pueblo, justo en la
desembocadura del río Dulce.
La historiadora Nancie L. González, sin
embargo, señala que la fecha aceptada
se fija en 1804. En otras referencias se
menciona que su fundador fue Marcos
Monteros, hacia 1802.
Boceto del departamento de Livingston, Izabal
Guatemala.