Cultura a la Mexicana Vol. 1 | Page 9

ARTE Y ARQUITECTURA: LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN RESTAURANTE.

La etapa novohispana se encuentra no sólo en sus murales, sino además en su lambrín de magníficos mosaicos poblanos, en sus puertas de maderas labradas, en el café se encuentran dos importantes pinturas; óleos con temas gastronómicos adaptados a los muros del salón interior que recrean el descubrimiento del mole y del chocolate cuyo autor fue Carlos González. En el segundo salón se encuentran los retratos de los fundadores Don Dionisio Mollinedo y Doña Josefina García de Mollinedo. Imprimieron una vigorosa personalidad a su café Tacuba que le ha permitido permanecer en el transcurrir cotidiano de sus ya inminente ocho décadas.

CAFÉ DE TACUBA: DONDE LA HISTORIA SE VUELVE LEYENDA Y EL CUENTO, REALIDAD.

En este tradicional café del Centro Histórico en donde familias enteras pasan un buen rato, se esconde una historia “La Leyenda de La Monja Clarisa” “Cuando este era un hospital psiquiátrico cuidaba de los pacientes una monja llamada Clarisa, quien falleció tras ser ultrajada por un hombre en estado de ebriedad. Su alma aún vaga por las instalaciones del café Tacuba. Cuentan los testigos que deambula flotando en sus dominios, desaparece esfumándose en el piso como una energía desquiciada y sin perdón” declaró Alejandra Rodríguez, la capitana de meseros del restaurante.

Salón Centenario, Café de Tacuba

Café, cultura mexicana y Leyendas

Fuente de Sodas, arte y arquitectura.