Culdbura18 invierno 2022 | Page 60

Trabajo colectivo frente a la carrera individual ; trabajo manual , sin medios , frente al desarrollismo de maquinarias y nuevas técnicas . Sencillez frente a opulencia y espectáculo .
Reflexionar sobre el territorio como algo más allá de lo físico , del espacio material . El espacio como lugar que recoge recuerdos , relaciones , pensamientos e ilusiones . El territorio como testigo de nuestra presencia , de nuestro tránsito , de nuestros afanes , afectos , sentimientos , olvidos de generaciones y generaciones .
Y que permanece .
Actualmente continúa con un proyecto que tiene una gran ligazón con Light years away : A Nublo , realizado con María Jerez , en el que recupera el concepto de ‘ nublo ’: toque de campanas con el que los lugareños se enfrentaban a las tormentas para mantenerlas lejos de los pueblos . Y así surge un valle cubierto de una niebla que se superpone a ese espacio natural que se relaciona con el espacio del teatro y su maquinaria artística para intentar transmitir la idea del teatro como un paisaje , superponiendo esas dos atmósferas llenas de misterio para crear otra dimensión . “ Nos interesa ― dicen las autoras ― entrelazar el uno al otro , permitir puntos de encuentro entre los dos mundos y así construir un tercer lugar transitorio ”. Ha participado en el espacio “ Escena Abierta ” los días 10 y 11 de este año .
Descubrir la belleza de lo oculto .
También con la misma autora ha desarrollado , en 2021 , la perfomance Shan shui , concepto chino que significa agua-montaña , palabras unidas y complementarias . La montañaagua creando nubes de niebla , que representa el vacío , donde todo es posible .
Edurne , en fin trata de subrayar y poner ante nuestros ojos esa complejidad entre lo que supone la luz exterior y la oscuridad interior , el silencio y el griterío , el trabajo individual y el colectivo , la libertad aparente y el trabajo oculto y silencioso en la cueva en tiempos del franquismo . Arañar , realizar catas , indagar en el comportamiento humano tomando como ejemplo y metáfora a ese grupo de jóvenes románticos que formaron parte de Edelweiss y que lograron con su trabajo sin alharacas descubrir y airear el complejo kárstico más importante de Europa .
Indagar , reflexionar , colaborar , aventurarse , comunicar , ir más allá … como de otro modo hicieron los espeleólogos de Edelweiss , siguiendo esa huella de aportar un paso más en la evolución cultural y artística .
¿ Vidas paralelas ? Para saber más : www . edurnerubio . org

Página 60

FOB