pequeña , quiere destripar lo que tiene en sus manos para llegar al corazón del objeto , de la idea , de la realidad .
Y empieza a tantear el mundo del teatro , de las perfomances , del cine … siempre con la filosofía , con la idea de desentrañar , de desenmascarar a la realidad , de ir más allá de lo que vemos , de comprender la oralidad que se produce además de las palabras : los gestos , lo no dicho , el lenguaje gestual .
Comprender más .
En ese terreno , y además de otros muchos trabajos e iniciativas , como Historias gemelas , desarrollados entre 2006 y 2011 , se plantea desmontar territorios , edificios , lugares e ir profundizando en sucesivas catas , como buena arqueóloga y espeleóloga , la historia y realidad del lugar , del edificio … no solo a través de la historia oficial si no de sus usuarios , testigos , ciudadanos en fin que han conocido y utilizado ese lugar . Y así con esa mirada realiza una serie de trabajos titulados “ Desde …” y con ese proyecto quiere ir más allá de la fachada de la Universidad Laboral de Gijón , con todas las implicaciones de la educación en tiempos de Franco , de los obreros preparados que salían de allí , etc . Otro “ Desde …”, titulado Daqui lo desarrolló en el Museo del Arte Contemporáneo de la Universidad de Sao Paulo también tuvo la mirada de Edurne Rubio para recuperar su pasado hablando con sus visitantes , artistas , empleados … Igual que el Desde … del Conde Duque , de Madrid , antiguo cuartel y hoy centro de arte y de cultura .
Página 57
Desmitificar , desmontar , saber más .
A través de esas entrevistas por las que quiere descubrir la memoria de los lugares descubre el poder de la palabra , tanto por lo que dice por lo que oculta , por los silencios . La complejidad que contiene por el aporte de lo gestual , el tono , el doble sentido de las pala-