Se transformaban .
Pasaban , además , de estar a cielo abierto , rodeados de campos , luz y naturaleza a perderse en esa cueva oscura y de difícil acceso que era Ojo Guareña .
Jóvenes que empleaban su tiempo libre para huir de la monotonía de las paseos provincianos y el ritual de las campanas de domingo y la rutina que el poeta Ángel González lo resumió en estos versos : ayer , y todo el día / fue igual , / ya veis , / qué divertido , / ayer y siempre ayer y así hasta ahora (…) Aquí no pasa nada , / salvo el tiempo .
Página 56
La cueva como cobijo y refugio ideológico ante la dureza del franquismo .
Aventura , búsqueda , querer saber y comprender . Dualidad entre los barrios bullangueros de la ciudad y la calma de los pueblos que se iban quedando vacíos ; diferencia entre la aparente paz que se vivía en el día a día en esa postguerra tan prolongada y el riesgo de ir más allá ; contraste entre la vida individual y el trabajo colectivo del grupo Edelweiss .
No había lugar para soñar pero ellos lo encontraron bajo la tierra .
Misterios , aventuras , mundo desconocido , ir más allá de lo evidente , comprender a la Naturaleza , a las personas , al mundo .
Saber más .
Edurne se forma en Burgos y posteriormente en Bilbao , en la Escuela de Bellas Artes para vivir desde hace más de veinte años en Bruselas . Pronto no se conformará con la enseñanza académica . Ella quiere transformar , combinar , mezclar , cambiar … Como una niña